-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

López-Gatell asegura que se aplanó la curva en contagios de COVID-19

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que ningún sistema de salud estaba preparado para enfrentar una pandemia como la generada por el coronavirus, sin embargo, afirmó que las medidas tomadas por el gobierno mexicano a través de la Jornada Nacional de Sana Distancia han permitido aplanar la curva de contagios.

“México ha tenido una duplicación inicial de casos cada dos días, solamente los cuatro o cinco días que alcanzamos los primeros 100 casos, y posteriormente tuvimos una inclinación muy drástica de la curva y empezamos a tener duplicaciones cada cinco días y al llegar al día 40, tuvimos un cambio y ahora hay duplicaciones cada 6 días, es decir se está haciendo cada vez más lenta la epidemia, hemos aplanado curva”, explicó este martes al presentar el informe semanal del Pulso de la Salud.

Hasta ahora en México han muerto 2 mil 271 personas y se han contagiado 24 mil 905 más. Ciudad de México y Estado de México concentran el mayor número de infecciones.

De acuerdo con el subsecretario, si México no se hubiera preparado desde enero para enfrentar la epidemia de COVID-19 y sino se hubieran adelantado medidas de distanciamiento social, en la fase tres habría un mayor número de contagios.

“Aplanar la curva no quiere decir que es completamente plana, exactamente plana querría decir no tenemos una epidemia, lo que quiere decir es que comparado con lo que hubiéramos tenido sino hubiéramos hecho las intervenciones principalmente estas masivas de la JNSD habríamos tenido muchos más casos y en una forma muy precipitada en el tiempo. Hemos reducido cerca del 60 al 75% de la cantidad de contagios gracias a esta cantidad de intervenciones”, aseguró durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional.

El subsecretario dijo que hay países como Japón en los que la duplicación de casos es cada 10 días, por lo que se puede decir que esa nación está enfrentando con éxito la epidemia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-