-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Enorme “avispón asesino” de Asia llega a Estados Unidos

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando creías que el 2020 no podría ser peor, expertos apicultores han advertido sobre el enorme ‘avispón asesino’ que llega, por primera vez en la historia, de Asia a Estados Unidos. Este peligroso insecto ha matado hasta 50 personas al año en Japón.

De nombre científico ‘vespa mandarinia’, los avispones se han avistado principalmente en Washington desde noviembre del 2019, matando a cientos de abejas, una especie vital para la economía del país. Según explica el ex-apicultor retirado, Anthony Planakis, el ‘avispón asesino’ llegó para quedarse.

La especie ‘vespa mandarinia’ suele medir unos cinco centímetros de largo; lo que los convierte en los los avispones más grandes del mundo, tener ojos extraños, rostro amarillo mezclado con anaranjado, y ser capaz de matar a un ser humano con el veneno de varias picaduras.

Al respecto, expertos de la Universidad Estatal de Washington han reportado distintos casos de abejas muertas con sus cabezas arrancadas, producto de la presencia indudable de los avispones asesinos en territorio norteamericano. No obstante, todavía se desconoce cómo terminaron allí.

“No trate de ahuyentarlos usted mismo. Si te topas con ellos, huye y ¡luego llámanos! Su aguijón puede penetrar el traje de un apicultor. Es importante para nosotros saber de cada avistamiento”
Chris Looney, entomólogo.

Seth Truscott, de la facultad de ciencias agrícolas, humanas y de recursos naturales de la WSU (Universidad Estatal de Washington), menciona que a veces son transportados en carga internacional, en algunos casos deliberadamente. En consecuencia, el pasado mes de abril pudieron haber construido sus nidos buscando fuentes de proteínas, razón por la que los funcionarios agrícolas están pidiendo a la población reportar su avistamiento.

Este peligroso insecto es más mortal a fines del verano y principios del otoño, cuando atacan colmenas de abejas melíferas, matan abejas adultas y devoran larvas y pupas de abejas. Sus picaduras son grandes y dolorosas, con una potente neurotoxina (sustancias químicas neurológicamente dañinas que pueden causar efectos adversos en la función del tejido nervioso).

Información tomada de sdpnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-