-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

¿Por qué se celebra el Día del Trabajo cada 1 de mayo?

Noticias México

‘Ella vive en México’: Sheinbaum critica a medios por difundir supuesta mudanza de esposa de AMLO a España

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó el reportaje publicado por el diario español ABC, donde aseguró que Beatriz Gutiérrez...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Día Internacional de los Trabajadores es una fecha conmemorativa del movimiento obrero internacional y se remonta a los líderes de la Segunda Internacional Socialista, los que pidieron que se conmemora un día de protesta a principios de mayo de 1889.

En 1884, en una convención en Chicago, los sindicatos estadounidenses frustrados con las prácticas de explotación de los empleadores declararon que desde el 1 de mayo de 1886, ocho horas constituirán una jornada laboral.

Dos años después, esto no sucedió y habían advertido una huelga. Al no ocurrir, al menos 300 mil trabajadores abandonaron sus trabajos y fueron respaldados por miles más en los siguientes días.

Durante una protesta realizada en Haymarket Square, el 4 de mayo de 1886, una bomba fue arrojada a las líneas policiales y los oficiales respondieron con disparos contra la multitud. A la fecha no se sabe el número exacto de víctimas, pero se estiman al menos siete civiles y oficiales, respectivamente.

La prensa reclamó un juicio sumario por parte de la Corte Suprema para responsabilizar a ocho anarquistas y a todas las figuras prominentes del movimiento obrero. En junio, tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a muerte.

Desde entonces, la fecha se convirtió en no solo la lucha por mejores condiciones laborales sino también en la muerte de los ‘mártires de Haymarket’ o de Chicago.

La fecha fue instituida por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional de París, en 1889, como homenaje a los Mártires de Chicago y como jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores.

Los sucesos de Haymarket costaron la vida principalmente a inmigrantes europeos, procedentes de Italia, España, Alemania, Irlanda, Rusia, Polonia y otros países eslavos.

La ciudad de Chicago fue un importante epicentro de la industrialización estadounidense durante el siglo XIX, gracias al desarrollo del ferrocarril y recibió gran cantidad de inmigrantes en busca de una oportunidad.

En Estados Unidos y Canadá, se estableció el 5 de septiembre como Día del Trabajo, y tiene su origen en un desfile celebrado en noviembre de 1882 en Nueva York por la Noble orden de los Caballeros del Trabajo, federación laboral que se distanció de los sectores involucrados en la violencia de Haymarket.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se rinde ‘El Mayo’ Zambada: se declarará culpable en EEUU

Ismael 'El Mayo' Zambada, histórico narcotraficante y exlíder del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable en Estados Unidos sin...

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Piden pañales para Psiquiátrico Cruz del Norte: institución justifica su colecta

@elalbertomedina En #Sonora, piden PAÑALES para el psiquiátrico Cruz del Norte... InsitituciónJUSTIFICA su colecta, y dice que...

El virus del absolutismo

En 2004, la película alemana El hundimiento (Der Untergang) ofrecía un crudo retrato de los últimos días de Adolf...

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...
-Anuncio-