-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

La economía de México no se recupera: el PIB cae 2.4% anual, la peor baja en 11 años

Noticias México

Sheinbaum niega ‘fractura’ en su relación con Trump tras acusarla de tener ‘miedo’ a cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una "fractura" en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo...

Fiscalía de Jalisco abre 2 investigaciones más contra Los Alegres del Barranco por referencias al ‘Mencho’

Ciudad de México, 6 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que abrió dos nuevas carpetas de investigación contra el grupo musical Los Alegres...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...
-Anuncio-
- Advertisement -

La economía de México se contrajo 2.4% en el primer trimestre frente al mismo periodo del año pasado, según la primera estimación del Inegi.

La economía nacional no reportaba una caída de esa magnitud desde 2009, cuando se registró una contracción de 5% en el tercer trimestre.

El Inegi informó que las actividades secundarias -aquellas relacionadas con las industrias- mostraron una tasa negativa de 3.8% anual, mientras que el sector terciario -el de servicios- tuvo una caída de 1.4%.

Las actividades primarias -que se refieren a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza- registraron un crecimiento, de 1.2% en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país se contrajo 1.6% en el primer trimestre del año, comparada con el cuarto trimestre de 2019, con lo que hila cinco trimestres consecutivas con caídas.

Afortunadamente la caída no fue mayor: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que “afortunadamente la caída de la economía no fue mayor”, y aseguró que el país saldrá rápidamente de la crisis económica y sanitaria que enfrenta.

“Algunos pronosticaron que la caída seria mayor y afortunadamente no fue así, fue de 1.6% con relación al trimestre anterior”, señaló.

“No es cantar victoria, viene lo más difícil (por la pandemia de coronavirus), viene el trimestre: mayo-junio-julio y si se prolonga agosto-septiembre-octubre, pero tenemos una estrategia, en la que decidimos no recurrir a deuda, no aumentar impuestos, ni el precio de las gasolinas y fortalecer la política de austeridad republicana y ser estrictos en el combate a la corrupción”, sostuvo.

El mandatario enfatizó que pese a la contingencia sanitaria, la recaudación hasta abril tendrá un aumento en términos reales lo cual será benéfico para la hacienda pública.

La estimación oportuna del PIB se da en medio de la pandemia de COVID-19. El próximo 26 de mayo, el Inegi dará a conocer una actualización de los datos informados este jueves.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum niega ‘fractura’ en su relación con Trump tras acusarla de tener ‘miedo’ a cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una "fractura" en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo...

Fiscalía de Jalisco abre 2 investigaciones más contra Los Alegres del Barranco por referencias al ‘Mencho’

Ciudad de México, 6 de mayo (SinEmbargo).- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco informó que abrió dos nuevas carpetas de investigación contra el grupo musical Los Alegres...

Chocan dos autos en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una colisión entre dos automóviles ocurrió la mañana de este martes 6 de mayo en la colonia...

¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar 2025? Aquí el calendario de pagos

Ciudad de México.- Del miércoles 7 al viernes 30 de mayo se hará el tercer pago de la Pensión...
-Anuncio-