-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

En Japón regalan consolas retro para evitar el aburrimiento

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mantener a los niños en casa durante el estado de alarma gracias a viejas videoconsolas es la apuesta de la asociación japonesa del videojuego retro, que distribuirá aparatos SuperNES de Nintendo a las familias que lo soliciten.

“Aviso de entrega de producto de emergencia”, escribe la asociación en su página web, donde anuncia que enviará sus videoconsolas a 100 hogares con niños menores de 16 años, durante el estado de alarma decretado hasta el 6 de mayo en el archipiélago para contener la pandemia de COVID-19.

“Muchos niños se quedan en casa por la pandemia y queremos que se diviertan con juegos que hicieron adicta a la generación de sus padres”, explica la asociación.

La consola de videojuegos será entregada, tras un sorteo realizado entre los inscritos, con un cable, un adaptador, un mando y dos de los míticos juegos de la histórica SuperNES de Nintendo, Donkey Kong Country y Final Fantasy 6.

La asociación precisa que se trata de objetos de segunda mano restaurados. También han sido limpiados y desinfectados lo máximo posible.

Las familias interesadas tienen hasta finales de la semana para hacer una petición por correo.

Puesta a la venta en 1990 en Japón, en 1991 en Estados Unidos y en 1992 en Europa, la SuperNES fue la videoconsola más vendida de los años 1990 con cerca de 50 millones de ejemplares en el mundo, hasta que se paró su producción a principios de los años 2000.

Hoy es considerada un objeto de culto y Nintendo la reprodujo a finales de 2017, con el nombre SuperNES Mini.

Sega y Sony igualmente entraron en el mercado del ‘retro gaming’ en los dos últimos años, sacando versiones “mini” de Megadrive y la primera PlayStation, respectivamente.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-