-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Javier Lozano será el “vocero especial” de la Coparmex y el Estado de Derecho

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El exsenador, Javier Lozano Alarcón, será el nuevo “vocero especial” de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para la defensa del Estado de derecho.

Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), anunció la designación en su cuenta de Twitter.

“Las decisiones del gobierno mexicano están comprometiendo la vigencia de las instituciones democráticas y republicanas. El debate es fundamental para evitar retrocesos. Agradezco a @JLozanoA se integre a ese reto como vocero especial de la Coparmex para la defensa del Estado de derecho”.

Lozano Alarcón, quien fue militante en su momento del Partido Acción Nacional, agradeció la confianza del presidente de la Coparmex.

“Puedes estar seguro de que estaré en la primera línea para defender, con todo, nuestro régimen democrático, de libertades y el Estado de Derecho. Un saludo a toda la comunidad Coparmex. Es un honor ser parte de la misma”, añadió el que fuera senador y también titular de la Secretaría del Trabajo durante el sexenio de Felipe Calderón.

Lozano Alarcón también fue asesor del excandidato a la presidencia por el PRI, José Antonio Meade.

De Hoyos Walther y el presidente Andrés Manuel López Obrador han tenido fricciones debido a las ayudas para las empresas por la crisis económica generada por el COVID-19.

Este lunes el titular de la Coparmex tuiteó que el mandatario “no ayuda ni se deja ayudar”, en referencia a un crédito que el Consejo Mexicano de Negocios acordó con el programa de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BIDInvest)-CMN.

López Obrador dijo que el gobierno no apoyaría con recursos públicos para el pago de ese crédito, pues en su administración no habrá “rescates” millonarios.

Los empresarios aclararon que ningún recurso público estaba comprometido.

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-