-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

¿Puede mi mascota contagiarme de coronavirus?

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

No hay evidencia de que mascotas transmitan el coronavirus a las personas; sin embargo, hay casos en el mundo donde animales probablemente contrajeron el coronavirus de humanos, según el Departamento de Agricultura y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Pero, ¿puede mi gato o perro infectarse con el COVID-19? La respuesta es sí. Existe evidencia de casos reales, así como de experimentos de laboratorio, de que tanto gatos como perros pueden infectarse. En Hong Kong, expertos analizaron coronavirus en 17 perros y ocho gatos que viven con pacientes con COVID-19. Encontraron evidencia del virus en dos perros, aunque ninguno se enfermó.

El reino animal y el coronavirus

  • Un tigre de cuatro años dio positivo en el zoológico Bronx de la ciudad de Nueva York, y las autoridades creen que un cuidador con el COVID-19 enfermó al felino. Otros leones y tigres también dieron positivo.
  • Dos gatos domésticos en diferentes hogares en Nueva York se contagiaron, probablemente de sus dueños o de alguien del vecindario.

La evidencia final proviene de Wuhan, China, donde los investigadores probaron 102 gatos y publicaron un estudio previo a la impresión de los resultados. Quince de esos gatos dieron positivo por anticuerpos contra COVID-19, lo que significa que gatos estuvieron expuestos en el pasado.

Se necesita más investigación para determinar cómo el coronavirus afecta a mascotas. Expertos de Estados Unidos no recomiendan pruebas de rutina para animales. Si estás enfermo, evita a tus compañeros peludos, tal como lo harías con personas. Si eres el único cuidador de un animal, es mejor lavarse las manos antes y después de interactuar con ellos.

En el caso de los gatos de Nueva York contagiados con COVID-19, fueron los primeros casos confirmados en animales de compañía en Estados Unidos. Al parecer, contrajeron el coronavirus de personas en sus hogares o vecindarios, por lo que hay que extremar precauciones con estos amigos.

Información tomada de uno.tv
- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-