-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Cacomixtle deambula por el área de excavación y laboratorios del Proyecto Templo Mayor

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un cacomixtle, mamífero de la familia Procyonidae que se relaciona con el mapache, fue captado en video merodeando dentro del área de excavación y los laboratorios del Templo Mayor.

El arqueólogo Leonardo López Luján fue el encargado de compartir el avistamiento a través de su cuenta de Twitter, donde también explicó que fue identificado por la bióloga Cristina Castilla.

“Cacomixtle amante del pasado. Ayer visitó el área de excavación y los laboratorios del Proyecto Templo Mayor @INAHmx uno de estos bellos animales. Su imagen quedó capturada en los videos del arqueólogo Omar González y fue identificada por la bióloga Cristina Castilla”, escribió.

En un segundo video, el curioso animal aparece explorando el área de investigación del recinto arqueológico.

A pesar de tratarse de criaturas nocturnas y de naturaleza tímida, este no es el primer avistamiento de estos animalitos deambulando por la ciudad, ya que el pasado 10 de marzo fueron encontrados tres cacomixtles en un árbol de la colonia Guerrero.

Este mamífero lleva una dieta omnívora con la que se alimenta de frutas, insectos, roedores, bayas, lagartijas y pájaros. Es un excelente trepador gracias a su característica cola anillada que les dota de un gran equilibrio, además de la capacidad de girar sus tobillos 180 grados debido a sus articulaciones.

También conocido como rintel, su nombre “cacomixtle” proviene del náhuatl tlaco, que significa “medio” y miztli, que quiere decir “felino”.

Suele habitar los bosques del Sur de Estados Unidos, México y Centroamérica, donde se localizan sus dos variantes: cacomixtle norteño y cacomixtle tropical, cuya diferencia visible radica en la coloración de los anillos de su cola.

Entre sus principales depredadores se encuentran los mapaches, búhos, zorros, coyotes y linces.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...
-Anuncio-