-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Cacomixtle deambula por el área de excavación y laboratorios del Proyecto Templo Mayor

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un cacomixtle, mamífero de la familia Procyonidae que se relaciona con el mapache, fue captado en video merodeando dentro del área de excavación y los laboratorios del Templo Mayor.

El arqueólogo Leonardo López Luján fue el encargado de compartir el avistamiento a través de su cuenta de Twitter, donde también explicó que fue identificado por la bióloga Cristina Castilla.

“Cacomixtle amante del pasado. Ayer visitó el área de excavación y los laboratorios del Proyecto Templo Mayor @INAHmx uno de estos bellos animales. Su imagen quedó capturada en los videos del arqueólogo Omar González y fue identificada por la bióloga Cristina Castilla”, escribió.

En un segundo video, el curioso animal aparece explorando el área de investigación del recinto arqueológico.

A pesar de tratarse de criaturas nocturnas y de naturaleza tímida, este no es el primer avistamiento de estos animalitos deambulando por la ciudad, ya que el pasado 10 de marzo fueron encontrados tres cacomixtles en un árbol de la colonia Guerrero.

Este mamífero lleva una dieta omnívora con la que se alimenta de frutas, insectos, roedores, bayas, lagartijas y pájaros. Es un excelente trepador gracias a su característica cola anillada que les dota de un gran equilibrio, además de la capacidad de girar sus tobillos 180 grados debido a sus articulaciones.

También conocido como rintel, su nombre “cacomixtle” proviene del náhuatl tlaco, que significa “medio” y miztli, que quiere decir “felino”.

Suele habitar los bosques del Sur de Estados Unidos, México y Centroamérica, donde se localizan sus dos variantes: cacomixtle norteño y cacomixtle tropical, cuya diferencia visible radica en la coloración de los anillos de su cola.

Entre sus principales depredadores se encuentran los mapaches, búhos, zorros, coyotes y linces.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-