-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Menores de edad, vulnerables a estrés postraumático por confinamiento

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los niños y adolescentes corren el riesgo de presentar diferentes tipos de enfermedades y manifestaciones que corresponden al estrés postraumático a causa del confinamiento por la pandemia del COVID-19, advirtió la doctora María Elena Sánchez Azuara, investigadora de la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La especialista en intervención para prevenir el estrés crónico en la infancia explicó que cuando los menores superen el estrés traumático quedarán en una condición de miedo, que es una alerta continua, y ante cualquier situación semejante a lo que viven ahora, reaccionarán con el temor a la repetición de este escenario, lo que es causa de distintas enfermedades.

Sánchez Azuara sostuvo que el encierro impacta en el desarrollo psicosocial de los infantes porque está en una etapa de la vida en la que “va descubriendo el mundo e investigando todo, lo que puede hacer estando afuera, en contacto con la naturaleza e interactuando con otros seres humanos”, pero no estando en aislamiento.

Los más pequeños todavía no ven al otro como diferente de sí mismo y las actividades de cooperación no las pueden comprender por completo, ya que en esta parte del proceso de socialización empiezan a compartir el afecto y a entender “que una persona a la que amo y me ama puede ofrecer el amor a otro niño igual que yo”.

Por la contingencia sanitaria, los infantes no asisten a la escuela ni tienen contacto con más gente que los integrantes de la familia, lo cual interfiere en su capacidad de “vivir la espontaneidad, característica de ellos y que permite la creatividad, porque están creando siempre”.

La especialista puntualizó que en muchos casos también deben convivir en familias vulnerables, que por el gran número de miembros en confinamiento son susceptibles de agresiones y violencia.

La investigadora del Departamento de Sociología dijo que hasta ahora no ve estrategias que los padres o cuidadores puedan explorar para aminorar riesgos entre los menores, porque no pueden salir al parque a jugar debido a que deben guardar una sana distancia para evitar contraer el COVID-19.

Sánchez Azuara recomendó que dibujen, inventen cuentos y expresen su imaginación, lo cual podrían hacer mediante una actividad que pretende “echar a andar de manera virtual en los próximos días” y que forma parte de los talleres que coordina los fines de semana en la Casa abierta al tiempo.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-