-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Violencia familiar aumentó por pandemia del COVID-19: Sánchez Cordero

Noticias México

Buscan integrar ‘Pasión de Cristo’ de Iztapalapa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Diez países de Latinoamérica figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de...

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero reconoció que la violencia familiar aumentó desde que inició el confinamiento en los hogares por la pandemia del COVID-19.

“El caso de la violencia dentro de la familia es muy lógico que se haya incrementado, no sabemos en qué magnitud”, aceptó la responsable de la política interna durante una videoconferencia de prensa.

Dijo que factores como la pérdida del empleo hasta el estrés por la convivencia ocasionan el repunte de la violencia.

“El hecho de estar confinados, es un estrés también de carácter económico porque algunas de estas familias perdieron él o la madre, o ambos, perdieron el empleo y tienen también el estrés económico, tienen el estrés por el confinamiento, tienen el estrés por una convivencia mucho mayor a la que no están acostumbrados, por supuesto que también es muy probable que se haya incrementado la violencia”, explicó.

Sánchez Cordero señaló que los feminicidios no han aumentado desde que empezó el confinamiento, “básicamente tenemos las mismas cifras que teníamos antes de la pandemia, prácticamente las mismas”.

“Siempre he dicho de una situación de poder, de imposición, de sometimiento del hombre hacia la mujer, es muy claro este poder que se trata de ejercer, esta imposición permanente, incluyendo el aspecto sexual, el aspecto laboral, el aspecto familiar. Todo es un tema de patriarcado, de imposición, de machismo que está presente”, expuso.

En el encuentro virtual dijo que se tienen 405 millones de pesos para apoyar a los refugios para mujeres, que ya se aprobaron recursos para 29 de ellos y para otros 23 centros de atención para mujeres, y que todavía se analizan 40 proyectos para entregar financiamiento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Armida de la Vara, literatura sonorense de raíces ópatas y el río que inundaba

¿Nos hemos despojado, del todo, de las cadenas de “la bárbara cultura de la carne asada”? I.- Cuando en mayo de...

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...
-Anuncio-