-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Resplandece playa de Acapulco debido a la contigencia por COVID-19

Noticias México

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...

Rubén Rocha revela que López Obrador intervino en su designación como candidato de Morena en 2021

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reveló que su designación como candidato de Morena en las elecciones de...

CNTE amenaza con huelga nacional en Mundial 2026; ‘Si no hay solución, no rodará su balón’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que podría estallar una huelga nacional durante el Mundial...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los últimos días, el mundo ha sido testigo de fenómenos naturales que no se habían visto en años como las tortugas oliváceas que se ‘apoderaron’ de las playas vacías de India o el Himalaya que se pudo apreciar. En esta ocasión unos organismos vivos que producen luz iluminaron las playas en México.

En las redes sociales circulan fotografías y videos sobre que en la playa de Puerto Marqués, Acapulco, se reportó bioluminiscencia. De acuerdo con medios locales, todo se debe a la poca presencia humana en las costas, lo que ha permitido que sucedan estos fenómenos en las playas.

En las fotos se puede ver que, en medio de la oscuridad de la noche, una luz intensa de neón verde ilumina las olas que están a punto de romperse en la arena. Los internautas señalaron que “es buen momento para verte este fenómeno en esa parte de Acapulco antes la ausencia de gente y de preferencia en una noche oscura sin luna” mientras que otros señalaron que las mejores playas del mundo están en la costa de Guerrero.

¿Qué es la bioluminiscencia? Es un proceso que se da en los organismos vivos, en la que la energía que genera una reacción química que se manifiesta como luz. “La enzima luciferasa cataliza la oxidación de un sustrato de proteína luciferina que emite luz”, explica el medio británico BBC. La reacción que produce se le denomina quimioluminiscencia, la cual emite luz y que no produce calor. La bioluminiscencia tiene distintas funciones en la naturaleza como la defensa, la comunicación, la reproducción y la atracción de presas.

Existe una amplia variedades de organismos que pueden emitir luz, incluyendo bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos y peces. En el caso de los hábitats marinos el uso de la bioluminiscencia está generalizado mientras la bioluminiscencia terrestre se limita al reino de los hongos e invertebrados, como es el caso de las luciérnagas y algunos escarabajos.
Tomado de Milenio.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Es imposible”, afirma Adán Augusto López ante petición de Noroña de excluir al PAN

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández, respondió al senador Gerardo...

Transformador de Waldo’s Hermosillo operó con dictamen mal elaborado por empresa de Chihuahua, confirma responsable de obra del Colegio de Ingenieros

Hermosillo, Sonora.- El transformador eléctrico del Waldo’s de Hermosillo, donde un incendio dejó 24 personas muertas, operó con un...

Científicos en Suiza crean microrrobots que administran fármacos directamente en tejidos enfermos

Un equipo internacional de científicos ha desarrollado un sistema de micro y nanorrobots capaces de navegar por los vasos...

Labores de recolección de basura serán normales el 17 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A pesar de que el próximo lunes 17 de noviembre será día inhábil para las dependencias del...

Juan Limón, el tiktoker sonorense que se viralizó con su “chamarra dispensadora de cerveza” en el estadio de los Naranjeros

Hermosillo, Sonora.- El ingenio mexicano volvió a brillar en redes sociales gracias a Juan Limón, un tiktoker originario de...
-Anuncio-