-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Resplandece playa de Acapulco debido a la contigencia por COVID-19

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los últimos días, el mundo ha sido testigo de fenómenos naturales que no se habían visto en años como las tortugas oliváceas que se ‘apoderaron’ de las playas vacías de India o el Himalaya que se pudo apreciar. En esta ocasión unos organismos vivos que producen luz iluminaron las playas en México.

En las redes sociales circulan fotografías y videos sobre que en la playa de Puerto Marqués, Acapulco, se reportó bioluminiscencia. De acuerdo con medios locales, todo se debe a la poca presencia humana en las costas, lo que ha permitido que sucedan estos fenómenos en las playas.

En las fotos se puede ver que, en medio de la oscuridad de la noche, una luz intensa de neón verde ilumina las olas que están a punto de romperse en la arena. Los internautas señalaron que “es buen momento para verte este fenómeno en esa parte de Acapulco antes la ausencia de gente y de preferencia en una noche oscura sin luna” mientras que otros señalaron que las mejores playas del mundo están en la costa de Guerrero.

¿Qué es la bioluminiscencia? Es un proceso que se da en los organismos vivos, en la que la energía que genera una reacción química que se manifiesta como luz. “La enzima luciferasa cataliza la oxidación de un sustrato de proteína luciferina que emite luz”, explica el medio británico BBC. La reacción que produce se le denomina quimioluminiscencia, la cual emite luz y que no produce calor. La bioluminiscencia tiene distintas funciones en la naturaleza como la defensa, la comunicación, la reproducción y la atracción de presas.

Existe una amplia variedades de organismos que pueden emitir luz, incluyendo bacterias, hongos, insectos, crustáceos, moluscos y peces. En el caso de los hábitats marinos el uso de la bioluminiscencia está generalizado mientras la bioluminiscencia terrestre se limita al reino de los hongos e invertebrados, como es el caso de las luciérnagas y algunos escarabajos.
Tomado de Milenio.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Independencia de EEUU e independencia de México

I.- La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de Estados Unidos son acontecimientos históricos relevantes...

Indigna feminicidio de madre y sus 3 hijas en Costa de Hermosillo: ciudadanía exige justicia y esclarecer caso

Hermosillo, Sonora.- El hallazgo de los cuerpos sin vida de tres niñas, hermanas de 9 y 11 años, en...

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...
-Anuncio-