-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

México coloca deuda por 6 mmdds; “una de las más grandes en la historia”: Herrera

Noticias México

Morena protege a Adán Augusto en el Senado: evitan por tercera vez hablar de su exsecretario ligado al narco

En medio de un ambiente tenso y con acusaciones cruzadas, la oposición del PRI y del PAN exigió sin...

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de abril (SinEmbargo).- El Gobierno de México colocó bonos por 6 mil millones de dólares en una oferta de deuda en tres partes, en un contexto de recientes recortes en la calificación crediticia del país por las principales agencias calificadoras.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera se trata de una de las colocaciones de bonos más grandes en la historia del país.

México ofreció notas a cinco, 12 y 31 años. Los bonos a cinco años por un monto de mil millones de dólares, rendirán 4.125 por ciento, frente al 3.313 por ciento que tuvieron los bonos a 10 años que se emitieron en enero pasado. Los bonos a 12 años con un monto de 2.5 millones de dólares, tendrán un rendimiento de 5 por ciento, mientras que a 31 años, por 2.5 millones de dólares, rendirán 5.500 por ciento.

“La emisión alcanzó una demanda de aproximadamente 28 mil 500 millones de dólares, equivalente a 4.75 veces el monto total de la transacción, y contó con la participación de más de 420 inversionistas institucionales de todo el mundo”, dijo la SHCP.

Hacienda destacó que la emisión de esta deuda para conseguir financiamiento no representa un endeudamiento adicional al autorizado por el Congreso en la Ley de Ingresos de la Federación 2020.

“Dicha Ley permite al Gobierno Federal ajustar los montos de financiamiento previstos en pesos y en moneda extranjera siempre y cuando no se exceda el monto consolidado de financiamiento autorizado por el Congreso de la Unión”, aseguró.

Se trata de la segunda emisión de bonos del Gobierno encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la anterior se realizó el 16 de enero.

Sin embargo, esta venta de bonos de produce en medio de los efectos económicos derivados por la pandemia de COVID-19 y que han derivado en una caída en los precios del petróleo.

Al finalizar la semana pasada, las agencias Moody’s y Fitch Ratings rebajaron la calificación crediticia de México. Moody’s recortó la calificación de México de A3 a Baa1, con perspectiva negativa. En tanto que Fitch, bajó de de “BBB” a “BBB-” con perspectiva estable.

Pese a ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que se mantiene el grado de inversión del país.

Hacienda apuntó que las evaluaciones de las agencias reiteran que México con un historial de política fiscal altamente creíble y prudente, reflejo de un fuerte compromiso con la estabilidad macroeconómica y la solidez institucional.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan reducir 5% precio de tortilla de maíz en México con nuevo acuerdo: ¿De qué se trata? Esto sabemos

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo,...

Detiene a 10 personas en Sinaloa; aseguran droga y armas de fuego

Fuerzas federales llevaron a cabo detenciones, aseguramientos de armas de fuego y distintos tipos de droga en varias localidades...

Exhiben a Alex Tonatiuh Márquez, funcionario de Aduanas, por su colección de lujo de relojes; gasta 8 mdp

Un nuevo escándalo sacude a la llamada Cuarta Transformación, tras revelarse que Alex Tonatiuh Márquez Hernández, actual director general...

Claudia Sheinbaum se reúne con embajador y congresistas de EEUU para hablar de reforma migratoria

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este miércoles una reunión con dos congresistas de Estados Unidos en...

¿Llega el agua? Esperan lluvias en gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este miércoles 30 de julio de 2025 que el monzón mexicano en...
-Anuncio-