-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Mezcla mexicana se recupera y llega a 7.12 dólares por barril

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- Luego de que la cotización tocó terreno negativo este lunes, algo histórico, la mezcla mexicana de petróleo de exportación logró repuntar este martes, al terminar en 7.12 dólares por barril, un aumento de 9.49 dólares respecto a su precio previo.

Sin embargo, según estadísticas del Banco de México (Banxico), el petróleo mexicano se mantiene en sus niveles más bajos desde hace casi 22 años, cuyo precio similar fue 11 de diciembre de 1998 cuando cotizó en 7.04 dólares por barril.

De acuerdo con Banco Base, el contrato del WTI para la entrega de crudo en mayo recortó sus pérdidas, al aumentar en 126.60 por ciento y cerrar la sesión en 10.01 dólares por barril; a pesar del retorno de este contrato a terreno positivo, se debe mencionar que el colapso en el precio del petróleo se extendió a los contratos de los meses siguientes.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Lo anterior llevó al contrato del WTI para la entrega de crudo en junio a registrar una fuerte caída de 34.40% en su precio, al cotizar en 13.40 dólares por barril y tocar un mínimo intradía de 6.50 dólares.

“Esto es preocupante, ya que hace evidente la gravedad de la crisis petrolera y el hecho de que el mundo se está quedando sin lugar de almacenamiento, llevado a los operadores a deshacerse de estos contratos. Existe el riesgo de que al acercarse la expiración de los contratos de junio se vuelvan a ver precios negativos”.

Señaló que las medidas de cuarentena impuestas para limitar la propagación del coronavirus y mitigar la crisis sanitaria llevó no solo a una reducción drástica en los viajes aéreos y por carretera, sino también a una reducción en la actividad económica global.

Por lo que la destrucción en la demanda acentuó el exceso de oferta en el mercado, lo que a su vez ha llevado a que los tanques de almacenamiento, buques y oleoductos se saturen de manera acelerada, expuso Banco Base.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-