-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Mezcla mexicana se recupera y llega a 7.12 dólares por barril

Noticias México

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- Luego de que la cotización tocó terreno negativo este lunes, algo histórico, la mezcla mexicana de petróleo de exportación logró repuntar este martes, al terminar en 7.12 dólares por barril, un aumento de 9.49 dólares respecto a su precio previo.

Sin embargo, según estadísticas del Banco de México (Banxico), el petróleo mexicano se mantiene en sus niveles más bajos desde hace casi 22 años, cuyo precio similar fue 11 de diciembre de 1998 cuando cotizó en 7.04 dólares por barril.

De acuerdo con Banco Base, el contrato del WTI para la entrega de crudo en mayo recortó sus pérdidas, al aumentar en 126.60 por ciento y cerrar la sesión en 10.01 dólares por barril; a pesar del retorno de este contrato a terreno positivo, se debe mencionar que el colapso en el precio del petróleo se extendió a los contratos de los meses siguientes.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Lo anterior llevó al contrato del WTI para la entrega de crudo en junio a registrar una fuerte caída de 34.40% en su precio, al cotizar en 13.40 dólares por barril y tocar un mínimo intradía de 6.50 dólares.

“Esto es preocupante, ya que hace evidente la gravedad de la crisis petrolera y el hecho de que el mundo se está quedando sin lugar de almacenamiento, llevado a los operadores a deshacerse de estos contratos. Existe el riesgo de que al acercarse la expiración de los contratos de junio se vuelvan a ver precios negativos”.

Señaló que las medidas de cuarentena impuestas para limitar la propagación del coronavirus y mitigar la crisis sanitaria llevó no solo a una reducción drástica en los viajes aéreos y por carretera, sino también a una reducción en la actividad económica global.

Por lo que la destrucción en la demanda acentuó el exceso de oferta en el mercado, lo que a su vez ha llevado a que los tanques de almacenamiento, buques y oleoductos se saturen de manera acelerada, expuso Banco Base.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Analiza Sedatu alternativas para construir Viviendas del Bienestar en Hermosillo tras suspensión de obra al poniente: cuestiona titular oposición de vecinos

Con varias propuestas de parte del Gobierno del Estado de Sonora analizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y...

Aseguran camionetas robadas en EEUU con valor de 2 millones de pesos en Sonora

Cuatro camionetas con reporte de robo en Estados Unidos, cuyo precio comercial podría alcanzar los 2 millones de pesos,...

Entregan finiquitos de Fovissste a 300 beneficiarios en Hermosillo

300 personas en Hermosillo fueron beneficiados con la entrega de constancias de finiquito para personas acreditadas del Fondo de...

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Entrega Toño Astiazarán renovación del parque Copacabana en la colonia Olivares, obra votada mediante el Presupuesto CRECES

“El proyecto lo hicieron posible ustedes, porque así lo decidieron, lo propusieron y hoy lo hicieron realidad. Felicidades a...
-Anuncio-