-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Greenpeace recicla pancartas para convertirlas en batas

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la escasez de equipos de protección individual para combatir la pandemia por COVID-19, Greenpeace desempolvó las mantas que usa desde hace años en acciones de protesta y las convirtió en poco más de 300 batas protectoras para las residencias de ancianos.

Desde su nave en Madrid y a partir de tres maquinas de costura industriales, la organización ambientalista puso en acción sus habilidades de corte y confección y se dispuso a transformar sus características pancartas amarillas en material de protección.

Debido a la contingencia sanitaria, los activistas organizaron turnos para que se pudieran mantener las medidas de sana distancia y siguieron los protocolos de seguridad de Greenpeace, que impide que haya más de doce personas juntas al mismo tiempo.

De acuerdo con la organización, estas pancartas se han convertido en “una vestimenta inédita en el sector”.

El material de las pancartas recicladas es tela de “ripstop”, que es resistente, impermeable y permite así producir material reutilizable con tan solo limpiarlo con agua y jabón.

Además, la organización ha canalizado el voluntariado de su red hacia el programa que Open Arms lidera en Cataluña para el apoyo a profesionales de la atención primaria en la realización de test de COVID-19 en residencias de mayores, con el objetivo de sectorizar los centros y organizar el aislamientos de las personas contagiadas.

La Comunidad de Madrid ha registrado cinco mil 272 fallecidos por COVID-19 desde el pasado 8 de marzo en residencias de la región, de un total de seis mil 444 muertes que se han producido durante ese tiempo, de acuerdo con cifras facilitadas por la Consejería de Políticas Sociales, publicadas ayer en el Portal de Transparencia.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-