-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Bonilla merece nuestro respeto, dice López-Gatell sobre las acusaciones de cifras falsas de COVID-19

Noticias México

Sheinbaum anuncia aumento salarial del 9% a maestros mexicanos

Hermosillo, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9 por ciento para los maestros en México. Este...

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de abril (SinEmbargo).– Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, negó que la comunicación entre el Gobierno federal y los estados esté fracturada, esto luego de que Jaime Bonilla, gobernador de Baja California, dijera que la Secretaría de Salud muestra cifras de casos de COVID-19 que no son reales.

“Quiero decir, sobre los señalamientos que hizo el Gobernador Bonilla, primero quiero decir lo mismo que digo respeto a los demás gobernadores y gobernadoras: Merecen todo nuestro respeto, ellos son la autoridad sanitaria de cada estado y como hemos explicado la ley general de salud contempla lo que jurídicamente se llama la concurrencia entre la federación y los estados”, expuso el funcionario en conferencia de prensa.

López-Gatell aseguró que “la ley es muy clara respecto a los que le toca a cada quien. Creo que vamos muy bien, hay un pacto federal y todo funciona en ese sentido”.

El Subsecretario detalló que el título octavo de la Ley General de Salud detalla las condiciones en las que opera la vigilancia epidemiológica en los distintos niveles. Detalló que hay un nivel local, un nivel jurisdiccional -integrado por las oficinas que coordinan los estados- el nivel estatal, una oficina directamente dependiente del Gobernador estatal y del Secretario de Salud local, así como las oficinas federales de vigilancia epidemiológica.

José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó el procedimiento que cada estado sigue para notificar los casos, esto como respuesta a las críticas del Gobernador Jaime Bonilla. El mandatario estatal acusó hoy que la Secretaría de Salud “está dosificando la información porque no la están publicando como es”.

Alomía dijo que los epidemiólogos que están dentro del sistema de vigilancia epidemiológica trabajan todos los días no sólo en oficinas integrando casos, también en campo, visitando a los pacientes, “viendo que el número de casos sean los que tienen que ser”.

Aseguró que es en lo local donde se lleva a acabo el trabajo más importante porque son los epidemiólogos quienes recaban la investigación en un estudio epidemiológico, en un estudio de caso, que integra todas la variables, como los antecedentes de viaje de las personas para identificar la dispersión o importación de la enfermedad.
“Son quienes requisitan todos los signos, síntomas, toda la información que noche con noche ven presentada sale gracias a estos estudios de caso que los epidemiólogos notifican en un sistema en línea”, abundó.

El funcionario agregó que son ellos quienes ingresan a un sistema en línea “toda esa información que tomaron del paciente la ingresan al sistema, en ese momento, cuando notifican, toda esa información cae a la base de datos, cada jurisdicción sanitaria estatal tiene acceso, los estados, cada quien, en el marco de su competencia, puede obtener la información y con ella preparar productos analíticos”.

Agregó que cuando los casos son notificados en la plataforma viene el otro componente, que al tomar las muestras las trasladan a laboratorios asignados para la atención de una unidad, “recordando que tenemos laboratorios estatales que en su momento interactúan con muchas de las unidades médicas, pero también tenemos laboratorios regionales, donde, por ejemplo, el IMSS, opera con laboratorios grandes y en su momento emiten resultados”.

José Luis Alomía agregó que una vez que el laboratorio emite la muestra y obtiene un resultado ingresa a esa misma plataforma en línea la información. “Son los laboratorios estatales los que directamente ingresan a la plataforma y capturan el resultado, dicen ‘este resultado es positivo y negativo’; también estudian si es positivo para otro virus y lo capturan”, detalló.

Dijo que si se trata de algún caso de defunción los especialistas procesan un panel viral ampliado que integra 17 virus respiratorios diferentes. “Es una actividad que nace de lo local y que es parte de lo que día a día realiza el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, componente de epidemiología, componente laboratorio”.

“Son los mimos estados quienes capturan los casos probables, son los mismos estados los que capturan sus resultados teniendo siempre la contemplación de que también hay laboratorios regionales que concentran muestras de varios estados”, abundó.

Alomía aseguró que el nivel federal se coordina con todos ellos, plantea lineamientos de cómo funciona el sistema e ingresa a la plataforma digital “y con los puntos de corte extraemos la información que los estados capturan y la informaos noche por noche”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestros federalizados de Sonora se suman a Paro Nacional: exigen abrogación de Ley Issste 2007

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día del Maestro, personal docente se sumó al paro nacional indefinido y se...

México bélico

Hace alrededor de 2400 años, Platón increpó y acusó a los poetas imitadores de exaltar las pasiones de los...

Limpieza extranjera

La primera acusación formal de EU en contra de líderes del narcotráfico mexicano, en la era Trump, la conocimos hace unas horas....

Advierten a padres de menores que incendian autos por reto viral: Fiscalía busca castigarlos

@elalbertomedina Buscan CASTIGAR a padres de familia por delitos de sus hijos menores de edad en #Sonora...
-Anuncio-