-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Llama gobierno federal a denunciar a empresas que siguen laborando

Noticias México

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades federales instaron a denunciar a compañías y negocios que aún continúan laborando, pese a la cuarentena obligatoria para empresas no esenciales que se extendió hasta el 30 de mayo.

Al mantener sus actividades de forma normal, estas empresas, grandes medianas o pequeñas, ponen en riesgo la salud de sus empleados al no respetar las normas establecidas por el gobierno federal ante la epidemia de COVID-19.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó que puso a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para hacer las denuncias o bien resolver dudas laborales.

La Profedet y la Secretaría del Trabajo señalaron que el empleador no puede reducir el salario a la mitad y continuar con la jornada laboral completa, tampoco puede dejar de pagar las aportaciones al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Informaron que en próximas fechas darán a conocer los nombres de las empresas que están cumpliendo la cuarentena, pese a no desarrollar actividades esenciales, gracias al Operativo de Inspecciones Federales del Trabajo y denuncias a la Profedet.

Se detalló que las empresas de giros no esenciales que deben cerrar son: industria automotriz, textil, maderera, aeroespacial, tabacalera y de la construcción; comercio, turismo, hotelería, venta o distribución de productos no esenciales; maquinado industrial, celulosa y papel.

Las empresas esenciales que sí pueden seguir laborando son las que significan un soporte básico para la economía, como los servicios financieros, las industrias de alimentos y bebidas, tiendas de autoservicio, transporte de pasajeros y carga, así como la industria energética, y medios de comunicación y telecomunicaciones.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conductor pierde control de su auto, choca poste y termina volcado al sur de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Hermosillo, Sonora.- Un conductor resultó lesionado tras protagonizar una volcadura y chocar contra un poste de alumbrado público la...

Tornado mortal en Brasil mata 6 personas y deja más de 100 heridos

Un poderoso tornado dejó al menos 6 personas muertas y unas 130 heridas en el municipio de Rio Bonito...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

Asesinan en ataque armado a hombre en colonia El Sahuaro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado tras ser atacado a balazos la noche del viernes 7 de noviembre en...
-Anuncio-