-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Llama gobierno federal a denunciar a empresas que siguen laborando

Noticias México

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades federales instaron a denunciar a compañías y negocios que aún continúan laborando, pese a la cuarentena obligatoria para empresas no esenciales que se extendió hasta el 30 de mayo.

Al mantener sus actividades de forma normal, estas empresas, grandes medianas o pequeñas, ponen en riesgo la salud de sus empleados al no respetar las normas establecidas por el gobierno federal ante la epidemia de COVID-19.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó que puso a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para hacer las denuncias o bien resolver dudas laborales.

La Profedet y la Secretaría del Trabajo señalaron que el empleador no puede reducir el salario a la mitad y continuar con la jornada laboral completa, tampoco puede dejar de pagar las aportaciones al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Informaron que en próximas fechas darán a conocer los nombres de las empresas que están cumpliendo la cuarentena, pese a no desarrollar actividades esenciales, gracias al Operativo de Inspecciones Federales del Trabajo y denuncias a la Profedet.

Se detalló que las empresas de giros no esenciales que deben cerrar son: industria automotriz, textil, maderera, aeroespacial, tabacalera y de la construcción; comercio, turismo, hotelería, venta o distribución de productos no esenciales; maquinado industrial, celulosa y papel.

Las empresas esenciales que sí pueden seguir laborando son las que significan un soporte básico para la economía, como los servicios financieros, las industrias de alimentos y bebidas, tiendas de autoservicio, transporte de pasajeros y carga, así como la industria energética, y medios de comunicación y telecomunicaciones.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-