-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Llama gobierno federal a denunciar a empresas que siguen laborando

Noticias México

Cámara de Diputados cancela evento con sonideros tras críticas por baile de La Sonora Santanera

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados canceló el evento con sonideros programado tras las críticas por el baile...

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades federales instaron a denunciar a compañías y negocios que aún continúan laborando, pese a la cuarentena obligatoria para empresas no esenciales que se extendió hasta el 30 de mayo.

Al mantener sus actividades de forma normal, estas empresas, grandes medianas o pequeñas, ponen en riesgo la salud de sus empleados al no respetar las normas establecidas por el gobierno federal ante la epidemia de COVID-19.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó que puso a disposición del público líneas telefónicas y un correo electrónico para hacer las denuncias o bien resolver dudas laborales.

La Profedet y la Secretaría del Trabajo señalaron que el empleador no puede reducir el salario a la mitad y continuar con la jornada laboral completa, tampoco puede dejar de pagar las aportaciones al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Informaron que en próximas fechas darán a conocer los nombres de las empresas que están cumpliendo la cuarentena, pese a no desarrollar actividades esenciales, gracias al Operativo de Inspecciones Federales del Trabajo y denuncias a la Profedet.

Se detalló que las empresas de giros no esenciales que deben cerrar son: industria automotriz, textil, maderera, aeroespacial, tabacalera y de la construcción; comercio, turismo, hotelería, venta o distribución de productos no esenciales; maquinado industrial, celulosa y papel.

Las empresas esenciales que sí pueden seguir laborando son las que significan un soporte básico para la economía, como los servicios financieros, las industrias de alimentos y bebidas, tiendas de autoservicio, transporte de pasajeros y carga, así como la industria energética, y medios de comunicación y telecomunicaciones.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cámara de Diputados cancela evento con sonideros tras críticas por baile de La Sonora Santanera

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados canceló el evento con sonideros programado tras las críticas por el baile...

‘Melissa’ avanza hacia Jamaica como huracán categoría 4

El huracán ‘Melissa’ continúa su desplazamiento por el Caribe como un potente sistema de categoría 4, con pronósticos que...

‘Rezo por las familias y por todos aquellos que han sufrido’: Papa León XIV se solidariza con damnificados por fuertes lluvias en México

El papa León XIV manifestó este domingo su cercanía y solidaridad con las familias afectadas por las lluvias torrenciales...

Confirma Lula da Silva inicio de negociaciones comerciales entre Brasil y EEUU

Los presidentes de Brasil y Estados Unidos, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, acordaron este domingo iniciar...

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...
-Anuncio-