-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Durante cuarentena, crecimiento de poblaciones de flores ayuda a que aumente número de abejas

Noticias México

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...

Anuncia Trump que Apple cancela planes en México y llevará producción a EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Apple canceló sus planes en México, debido a los aranceles actualmente pausados. En conferencia de prensa, el mandatario...
-Anuncio-

Debido a la contingencia mundial y el aislamiento de las personas por el COVID-19, ha permitido que las ciudades descansen del tráfico y la contaminación, lo que ha permitido que organismos vegetales como las flores y las plantas encuentren un mejor entorno para desarrollarse libremente, además de un pequeño retorno de abejas en los centros urbanos.

Es posible que con toda esta nueva situación de estar en casa las plantas y flores crezcan sin restricción de ser cortadas o molestadas, lo que permitiría un claro aumento de la vida silvestre y al mismo tiempo de las abejas.

La organización Europea de conservación de plantas silvestre, Plantlife, asegura que los bordes de carretera y pequeños jardines son el mayor refugio para innumerables especies de plantas que han sido desplazadas de sus entornos naturales por la expansión agrícola y las viviendas residenciales.

El experto botánico de Plantlife Trevor Dines explica como las autoridades municipales se han dejado guiar por practicas de impacto en la flora local, esto no deja prosperar los ecosistemas en desarrollo al ser cortados sin madurar, pero ante la actual crisis muchas de estas practicas han sido suspendidas, cosa que ha facilitado que vuelvan la vida estos organismos vegetales en la ciudad.

Claramente este nuevo crecimiento de las poblaciones de flores ayuda a que aumente el número de insectos, mariposas, murciélagos y abejas.

Las plantas crecen sin restricción mientras las abejas intercambian polen y néctar, estos pequeños animales devuelven el transporte de polen de la parte masculina a la femenina de la planta.
Tomado de EL tierrero.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colegio Alerce inaugura Copa IB 2025 en Hermosillo: reunirá más de mil 700 deportistas para promover valores y sana convivencia entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.- El Colegio Alerce realizó el viernes por la noche la inauguración de la Copa IB 2025 con...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...

Realizará Congreso de Sonora consulta sobre derechos indígenas y afromexicanos

Hermosillo, Sonora.- El Congreso de Sonora realizó una conovocatoria para las comunidades indígenas y afromexicanas, así como a autoridades...

Se reúne Seguridad Pública Municipal con vecinos de colonia El Campanario para la atención ciudadana en Cajeme

Vecinos de la colonia El Campanario sostuvieron una reunión con autoridades de Seguridad Pública Municipal de Cajeme, para solicitar...

Designa Guadalupe Taddei a nuevo titular de transparencia del INE sin experiencia en rendición de cuentas

Luego de que Morena y la mayoría de aliados en el Congreso le concediera a Guadalupe Taddei el poder...
-Anuncio-