-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Durante cuarentena, crecimiento de poblaciones de flores ayuda a que aumente número de abejas

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a la contingencia mundial y el aislamiento de las personas por el COVID-19, ha permitido que las ciudades descansen del tráfico y la contaminación, lo que ha permitido que organismos vegetales como las flores y las plantas encuentren un mejor entorno para desarrollarse libremente, además de un pequeño retorno de abejas en los centros urbanos.

Es posible que con toda esta nueva situación de estar en casa las plantas y flores crezcan sin restricción de ser cortadas o molestadas, lo que permitiría un claro aumento de la vida silvestre y al mismo tiempo de las abejas.

La organización Europea de conservación de plantas silvestre, Plantlife, asegura que los bordes de carretera y pequeños jardines son el mayor refugio para innumerables especies de plantas que han sido desplazadas de sus entornos naturales por la expansión agrícola y las viviendas residenciales.

El experto botánico de Plantlife Trevor Dines explica como las autoridades municipales se han dejado guiar por practicas de impacto en la flora local, esto no deja prosperar los ecosistemas en desarrollo al ser cortados sin madurar, pero ante la actual crisis muchas de estas practicas han sido suspendidas, cosa que ha facilitado que vuelvan la vida estos organismos vegetales en la ciudad.

Claramente este nuevo crecimiento de las poblaciones de flores ayuda a que aumente el número de insectos, mariposas, murciélagos y abejas.

Las plantas crecen sin restricción mientras las abejas intercambian polen y néctar, estos pequeños animales devuelven el transporte de polen de la parte masculina a la femenina de la planta.
Tomado de EL tierrero.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-