-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Durante cuarentena, crecimiento de poblaciones de flores ayuda a que aumente número de abejas

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a la contingencia mundial y el aislamiento de las personas por el COVID-19, ha permitido que las ciudades descansen del tráfico y la contaminación, lo que ha permitido que organismos vegetales como las flores y las plantas encuentren un mejor entorno para desarrollarse libremente, además de un pequeño retorno de abejas en los centros urbanos.

Es posible que con toda esta nueva situación de estar en casa las plantas y flores crezcan sin restricción de ser cortadas o molestadas, lo que permitiría un claro aumento de la vida silvestre y al mismo tiempo de las abejas.

La organización Europea de conservación de plantas silvestre, Plantlife, asegura que los bordes de carretera y pequeños jardines son el mayor refugio para innumerables especies de plantas que han sido desplazadas de sus entornos naturales por la expansión agrícola y las viviendas residenciales.

El experto botánico de Plantlife Trevor Dines explica como las autoridades municipales se han dejado guiar por practicas de impacto en la flora local, esto no deja prosperar los ecosistemas en desarrollo al ser cortados sin madurar, pero ante la actual crisis muchas de estas practicas han sido suspendidas, cosa que ha facilitado que vuelvan la vida estos organismos vegetales en la ciudad.

Claramente este nuevo crecimiento de las poblaciones de flores ayuda a que aumente el número de insectos, mariposas, murciélagos y abejas.

Las plantas crecen sin restricción mientras las abejas intercambian polen y néctar, estos pequeños animales devuelven el transporte de polen de la parte masculina a la femenina de la planta.
Tomado de EL tierrero.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-