-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Autoriza China pruebas de dos nuevas vacunas

Noticias México

Dan cárcel a exentrenador español Mario López por agresión sexual; pasará 13 años en prisión

Mario López, ex entrenador del Lointek Gernika, de la primera división del baloncesto español y de los equipos inferiores de la selección...

Aplazan audiencia de Ovidio Guzmán, uno de los líderes de ‘Los Chapitos’, en EEUU: Esta es la fecha

La audiencia en donde comparecería el narcotraficante Ovidio Guzmán López en una corte federal de Chicago, en EEUU, fue...

Van más de 13 mil presuntos criminales detenidos en Gobierno de Sheinbaum: Estos son los detalles

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que del 1 de octubre al...
-Anuncio-

China anunció hoy que fueron aprobados ensayos en humanos de dos vacunas experimentales para combatir el nuevo coronavirus.

Ambas vacunas usan patógenos inactivos, explicó Wu Yuanbin, funcionario del Ministerio de Ciencia y Tecnología chino, durante una conferencia de prensa.

Las pruebas de una de las vacunas, desarrollada en Pekín por el laboratorio farmacéutico chino Sinovac Biotech, fueron aprobadas el lunes por la Agencia china de medicamentos y seguridad alimentaria, destacó Wu.

La segunda, desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos y el Instituto de Virología, ambos de Wuhan (centro, donde comenzó la epidemia), fue autorizada el domingo.

ENSAYOS EN TODO EL MUNDO
Pekín ya había aprobado los primeros tests el 16 de marzo para una vacuna desarrollada por la Academia militar de Ciencias Médicas y el grupo chino de biotecnología CanSino.

“La vacunación de sujetos durante la fase 1 de las pruebas clínicas, así como el reclutamiento de voluntarios para la fase 2 de los ensayos, comenzaron el 9 de abril”, señaló Wu respecto a esta tercera vacuna.

“Se trata de la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus en haber comenzado los estudios clínicos de la fase 2”, añadió.

La empresa farmacéutica estadunidense Moderna había anunciado simultáneamente, a mediados de marzo, que también realizaría pruebas clínicas para una vacuna.

Otros proyectos desarrollados por equipos chinos, utilizando virus de la gripe atenuados o ácidos nucleicos (biomoléculas portadoras de información genética), son evaluadas o probadas en animales, según Wu.

Grupos farmacéuticos y de investigación de todo el mundo se han lanzado a una carrera para desarrollar tratamientos y vacunas contra Covid-19, que ha provocado la muerte de más de 120 mil personas, e infectado a casi dos millones.

El plazo estimado para desarrollar una vacuna eficaz es de entre 12 y 18 meses como mínimo.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van más de 13 mil presuntos criminales detenidos en Gobierno de Sheinbaum: Estos son los detalles

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que del 1 de octubre al...

No hay nada irregular en terrenos ‘invadidos’ en Vado del Río en Hermosillo; Santos Raúl Sánchez se victimiza: Banorte

Hermosillo, Sonora.- No hay nada irregular en los terrenos del Vado del Río que fueron reportados como 'invadidos' semanas...

Vuelos de EEUU sobre México ‘no son recientes’ y nosotros los solicitamos: Sheinbaum; descarta Sedena que violen la soberanía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada respecto a si el Gobierno nacional solicitará información a Estados Unidos,...

Maestros no serán afectados con reforma al Issste, asegura Alfonso Durazo: ‘No hay motivo de preocupación’

Hermosillo, Sonora.- "No hay motivo de preocupación", aseguró Alfonso Durazo acerca de los maestros que se manifiestan en rechazo...

Papa Francisco sigue en estado ‘crítico’ pero ‘estable’, dice El Vaticano

Las condiciones de salud del Papa Francisco continúan siendo "críticas" pero "estables" en su decimosegundo día ingresado en el...
-Anuncio-