Durante el fin de semana y hasta el lunes 13 de abril, la secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Policía de cada municipio, aplicaron 130 multas a conductores de vehículos que se negaron a acatar las medidas preventivas de la secretaría de Salud.
El secretario de Seguridad Pública en Sonora, David Anaya Cooley, declaró que este lunes se registró una considerable disminución de personas en la calle, pero que fue el fin de semana cuando se se vio un repunte en este rubro.
De acuerdo a los trabajos preventivos se aplicaron multas y algunas amonestaciones por no acatar medidas preventivas, y aunque no especificó números, es Hermosillo la ciudad con más multas a personas que no justificaron su movilidad.
“Vemos una ciudadanía que están acatando puntualmente las acciones preventivas, y quédate en casa es una de ellas, sin embargo, hay personas que de manera injustificada y quizá de manera inconsciente, están viajando, toda la familia arriba del vehículo, es importante señalarlo, la gran vacuna es quedarnos en casa”, comentó Anaya Cooley.
El secretario reconoció el esfuerzo y sacrificio de empresarios que tuvieron que cerrar las puertas de sus negocios, así como el de ciudadanía que tomaron la decisión de no salir a trabajar y quedarse en casa laborando desde ahí, consideró que la parte más sencilla ya está en nuestras manos y es quedarnos en casa, no por la acciones, si no por la convicción de poder salir adelante en esta etapa de la pandemia.
Reiteró que sólo se puede salir a la calle bajo alguna causa justificada, salir por medicamentos, por productos básicos, a nuestras fuentes de trabajo entre otras.
También si es necesario “mover” a una persona con alguna discapacidad o de la tercera edad, y recientemente se integra a estas causas justificadas el llevar a algún familiar al trabajos pero deberán transportarlo en la parte trasera del vehículo y del lado contrario al conductor, y con cubre bocas.