-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Ubican en mapas de Google abarrotes y pequeños negocios en colonias de Hermosillo

Noticias México

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Mapa de Abasto Barrial busca impulsar la economía de los pequeños comerciantes de las colonias hermosillenses: a través de Google Maps, la ciudadanía conocerá todos los negocios locales a su alcance donde puede conseguir alimentos y servicios, para generar consumos que apoyen a sus vecinos durante y después de la contingencia por COVID-19.

Desde el abarrotes más viejo de la cuadra y la señora que vende tortillas, hasta el productor de miel, la costurera, la cocina económica y la ferretería de la esquina, están incluidos.

Color Tierra y TABB Architecture, son dos organizaciones que se unieron para generar los mapas y desarrollar un sitio web donde estén concentrados y disponibles para su consulta. El propósito es crear uno para cada barrio de Hermosillo con la colaboración de los propios vecinos.

 

 

Luz Angélica Salazar y Darío Val, integrantes de Color Tierra y colaboradores de esta iniciativa, explicaron que el proyecto nació cuando Sara María Ruiz, una de sus amigas y fundadora del Mapa de Abasto Barrial, publicó en su Facebook lo que ella había logrado con la ayuda de sus vecinos en la colonia Cuauhtémoc, al sur de la capital, con quienes reunió información y creó el primer mapa.

“Sara María empezó en el barrio donde ella vive”, explicó Darío, “la ventaja y estrategia de ella es que ya existía un grupo de vecinos en Facebook que ha sido un canal de comunicación muy autogestivo; con el resto de los miembros fue un poquito más complicado, porque no teníamos conocimiento de grupos en nuestras colonias, pero, básicamente, fue eso: ubicarnos desde nuestras casas y crecer la red hacia los lados”.

 

Las primeras colonias que ya tienen su propio mapa son Cuauhtémoc, San Benito, Modelo y Ley 57 y pueden consultarse en la versión beta del sitio web en código abierto que todavía se encuentra en desarrollo: https://abastobarrial.org/

 

 

“La idea, básicamente, es reactivar las relaciones del barrio”, dijo Luz Angélica, “que los vecinos se hablen y ayuden a soportar un poco la economía de la misma colonia, en la medida de lo posible, durante la contingencia, pero nuestro sueño o lo bonito para nosotros, sería que la herramienta del mapa siguiera funcionando después de la contingencia y que se fortaleciera con la ayuda de los vecinos”.

La dinámica con la que los vecinos pueden ayudar es crear su base de datos que incluya los pequeños negocios de su colonia y comunicarse por mensaje privado con Color Tierra y TABB Architecture para recibir asesoría sobre cómo crear y enviar el mapa para incluirlo al sitio web.

“Queremos incluir a los changarros y a los prestadores de servicios para que, quienes puedan consumirles por teléfono o internet lo hagan”, agregó Darío, “en vez de comprar en Walmart, que le compren a ‘doña María’, que quizás ella no tiene internet, pero tú como vecino sí puedes visibilizarla pasándonos sus datos para ampliarle su clientela con la red y, que los vecinos además de consumirle, compartan y difundan el mapa.

Uno de los retos con los que el equipo se ha topado, explicaron, es que los negocios van cerrando conforme avanzan las semanas y por eso es sumamente importante que quienes se unan como colaboradores ayuden a actualizar el mapa y las vías de contacto con los negocios.

“Estamos trabajando con el tiempo”, dijo Darío, “hay negocios que hace una semana todavía abrían y por eso también nuestro trabajo es llamar cada cierto tiempo a los comerciantes para saber qué están haciendo; hemos visto que muchos lugares de comida callejera como tacos y dogos han cerrado porque no hay gente en las calles”.

Sin embargo, una situación curiosa y muy positiva que también ha ocurrido durante el desarrollo del proyecto es que también surgieron vecinos que se ofrecen para, por ejemplo, llevar el mandado a adultos mayores de la colonia y que, incluso, les regalan productos.

“Un vecino que hace tortillas y que sólo reparte a tiendas, anunció que si sabemos de personas de la tercera edad que les hagan falta y no tenga para comprar, él se las regala; ese tipo de dinámicas son las que necesitamos que empiecen a surgir”, concluyó Luz Angélica.

En los próximos días, el Mapa de Abasto Barrial tendrá su propio tutorial en línea para enseñar a los vecinos cómo crear su propio mapa y replicarlo en cada colonia.

Las vías de contacto con las y los organizadores del mapa son Color Tierra y TABB Architecture en Instagram y Facebook, así como los números (662) 138 7775 y (662) 186 2313.

 

 

- Advertisement -

3 COMENTARIOS

  1. Somos proveedores de productos de abarrotes, exclusivamente en el canal tradicional (tiendas de abarrotes y/o el changarro de la cuadra) Muchos de nuestros clientes nos preguntan cómo les pudiéramos ayudar a darse de alta en su programa de ubicación de pequeños negocios familiares.
    Su iniciativa es muy muy buena para promover el consumo de productos regionales y/o nacionales y reactivar la economía de los pequeños negocios familiares.

    • Hola Alexis! 🙂
      Nos ayudarías con los siguientes datos:
      ✔ Dirección
      ✔ Nombre del negocio
      ✔ Producto / Servicio
      ✔ Horario
      ✔ Teléfono
      ✔ Facebook o culaquier red social (de contar con ellas)
      ✔ ¿Cuenta con servicio a domicilio o para recoger?

      Por otro lado, si te interesa a ti, o conoces a alguien que quisiera participar como voluntarios, o en tu colonia quisieran hacer un mapa propio, pueden dejarnos sus datos llenando el siguiente formulario:

      https://forms.gle/SZA5TNxKetE61JHz5

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

¿Fan del género de terror coreano? Esta serie de Netflix puedes verla en menos de 1 día

En los últimos años las producciones coreanas han tomado relevancia en el mundo, por lo que las plataformas de...

Abel Román Amador, un profesor de Sonora que busca formar mejores seres humanos a través de la danza: lo reconocen por 35 años en...

Hermosillo, Sonora.- Por sus 35 años de servicio fue reconocido el profesor Abel Román Amador, quien aseguró que busca...
-Anuncio-