La secretaría de Salud del gobierno de Sonora, hizo un exhorto a la ciudadanía en general, para acudir inmediatamente a cualquier hospital en caso de registrarse algún síntoma relacionado con el COVID-19, con el fin de ganar tiempo y evitar posibles contagios.
Gerardo Álvarez Hernández, vocero y director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades comentó que la confirmación de laboratorio no define cómo tratar al paciente, ni cómo cuidarlo ni las medidas precautorias, a veces se piensa que hay que hacer acciones cuando el laboratorio confirma que el paciente es positivo al virus.
“Si espero a que el laboratorio me confirme para hacer las labores preventivas, he perdido un lapso de tiempo muy importante para protegerme, entonces es un llamado, una invitación a nuestro personal de salud, muy respetuoso, muy profesional, para que en estos momentos de pandemia, para que todos los pacientes que se sospeche la infección por COVID-19, se actúe como si fuera un caso confirmado”, comentó Álvarez Hernández.
El funcionario, agregó que no es la confirmación de laboratorio lo que guía a los médicos para iniciar el tratamiento, que el tratamiento debe comenzarse inmediatamente cuando se sospecha de la enfermedad.
Por último, reveló que el laboratorio estatal, donde se realizan las pruebas para detectar casos positivos o descartar contagios por COVID-19, hacia una “corrida” al día para analizar las muestras, hoy en día se realizan dos, lo cual, agiliza los procesos y se obtienen resultados en menor tiempo.
https://www.facebook.com/ProyectoPuentePeriodismoDiferente/videos/516966698985959/