-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

EEUU deporta a 10 mil inmigrantes en medio de pandemia

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos expulsó a unos 10.000 inmigrantes desde el comienzo de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, amparado en las normas de emergencia adoptadas para evitar la propagación del coronavirus, publicó el diario The Washington Post.

De acuerdo con el rotativo, que cita a funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las deportaciones sumarias o “expulsiones” se empezaron a aplicar el 21 de marzo.

Bajo las medidas de emergencia de salud pública -apuntó-, las autoridades fronterizas han devuelto a México a los indocumentados saltándose los procedimientos habituales de las leyes migratorias.

“No se trata de inmigración”, sino de salud pública y de “presentar estrategias agresivas de mitigación y contención”, afirmó el comisionado interino de la CBP, Mark Morgan, citado por The Washington Post.

Según el comisionado interino, las expulsiones rápidas han hecho retroceder en un 56 por ciento los cruces hacia territorio estadounidense, lo que sitúa la inmigración irregular en su punto más bajo en décadas.

Agregó que los que están indocumentados o no tienen documentos o autorización son rechazados.

Según el Post, la CBP tiene hoy a menos de 100 personas bajo su custodia, cifra que contrasta con las casi 20.000 detenidas para este mismo periodo del año pasado, cuando se desató lo que el gobierno de Donald Trump calificó como crisis fronteriza.

El pasado 18 de marzo, el presidente Trump confirmó que negará la entrada a su país a todos los solicitantes de asilo debido a la crisis del coronavirus.

La medida abarca tanto la frontera con México como la de Canadá y permite a las autoridades expulsar de Estados Unidos a los inmigrantes indocumentados sin ningún periodo de detención ni el debido proceso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-