-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

EEUU deporta a 10 mil inmigrantes en medio de pandemia

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos expulsó a unos 10.000 inmigrantes desde el comienzo de la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, amparado en las normas de emergencia adoptadas para evitar la propagación del coronavirus, publicó el diario The Washington Post.

De acuerdo con el rotativo, que cita a funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las deportaciones sumarias o “expulsiones” se empezaron a aplicar el 21 de marzo.

Bajo las medidas de emergencia de salud pública -apuntó-, las autoridades fronterizas han devuelto a México a los indocumentados saltándose los procedimientos habituales de las leyes migratorias.

“No se trata de inmigración”, sino de salud pública y de “presentar estrategias agresivas de mitigación y contención”, afirmó el comisionado interino de la CBP, Mark Morgan, citado por The Washington Post.

Según el comisionado interino, las expulsiones rápidas han hecho retroceder en un 56 por ciento los cruces hacia territorio estadounidense, lo que sitúa la inmigración irregular en su punto más bajo en décadas.

Agregó que los que están indocumentados o no tienen documentos o autorización son rechazados.

Según el Post, la CBP tiene hoy a menos de 100 personas bajo su custodia, cifra que contrasta con las casi 20.000 detenidas para este mismo periodo del año pasado, cuando se desató lo que el gobierno de Donald Trump calificó como crisis fronteriza.

El pasado 18 de marzo, el presidente Trump confirmó que negará la entrada a su país a todos los solicitantes de asilo debido a la crisis del coronavirus.

La medida abarca tanto la frontera con México como la de Canadá y permite a las autoridades expulsar de Estados Unidos a los inmigrantes indocumentados sin ningún periodo de detención ni el debido proceso.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-