-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

También personal de salud en Sonora requiere apoyo en psicología: especialista en tanatología y suicidología

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la crisis sanitaria por el COVID-19, personal de salud, está presentando un considerable desgaste físico y emocional, ya que son el primer frente de batalla.

Luis Fernando Carvajal, especialista en Tanatología y Suicidología, comentó que se enfrentan ante un nuevo fenómeno, la discriminación por parte de la sociedad, ante el temor de que pudieran ser infectados por este virus.

“Creo que es muy importante cuidar la salud emocional de nuestro personal de Salud, es un hecho que no hay salud si no hay salud mental, y esto es muy importante porque ellos están en el frente tomando decisiones, que son trascendentales al momento de atender a una persona”, comentó Luis Fernando.

El Psicólogo mencionó que no solo es el personal médico y de enfermería el que se encuentra expuesto ante este padecimiento, es toda la institución médica.

“Si algún personal se siente inestable, genera desequilibrio, aunado al factor de estrés”.

“Es muy importante saber que el personal de salud, también requiere el apoyo por parte de los especialistas, que les permitan mantener este equilibrio emocional para poder hacer frente a la pandemia”, aseveró Carvajal Dávila.

“El personal también puede tener miedo, puede tener enojo ante decisiones, carencias que se están enfrentando ante el manejo de ciertos protocolos, y en algunos casos estos sentimientos se quedan encapsulados, es decir, como si no paseara nada, pero necesitan ser canalizados y orientados, para poder llevar al óptimo ese desenvolvimiento”, comentó.

Por último, lamentó que ya se estén presentando casos de discriminación hacia el personal médico solo por portar la bata blanca, o uniforme, dijo tener conocimiento de que hay casos que ellos solicitan un taxi y los trabajadores del volante les niegan el servicio por miedo de contagiarse.

El doctor Luis Fernando Carvajal Dávila, es miembro de la Red Mundial de suicidiólogos. También es miembro del Colegio de Profesionistas de la Psicología A.C. Y es miembro fundador de la asociación paliativa y de tanatología del estado de Sonora, APATS A.C.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Waldo’s

“Si cree que no le va a pasar a usted, busque a la persona que le pasó”Frase sobre seguridad Las...

Detención de Héctor Contreras prende focos rojos en Nogales y policías de Sonora

@elalbertomedina Detención del abogado Héctor Contreras en #Sonora prende focos rojos en policías #fyp #noticias #policias #hermosillosonora...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...
-Anuncio-