-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

También personal de salud en Sonora requiere apoyo en psicología: especialista en tanatología y suicidología

Noticias México

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la crisis sanitaria por el COVID-19, personal de salud, está presentando un considerable desgaste físico y emocional, ya que son el primer frente de batalla.

Luis Fernando Carvajal, especialista en Tanatología y Suicidología, comentó que se enfrentan ante un nuevo fenómeno, la discriminación por parte de la sociedad, ante el temor de que pudieran ser infectados por este virus.

“Creo que es muy importante cuidar la salud emocional de nuestro personal de Salud, es un hecho que no hay salud si no hay salud mental, y esto es muy importante porque ellos están en el frente tomando decisiones, que son trascendentales al momento de atender a una persona”, comentó Luis Fernando.

El Psicólogo mencionó que no solo es el personal médico y de enfermería el que se encuentra expuesto ante este padecimiento, es toda la institución médica.

“Si algún personal se siente inestable, genera desequilibrio, aunado al factor de estrés”.

“Es muy importante saber que el personal de salud, también requiere el apoyo por parte de los especialistas, que les permitan mantener este equilibrio emocional para poder hacer frente a la pandemia”, aseveró Carvajal Dávila.

“El personal también puede tener miedo, puede tener enojo ante decisiones, carencias que se están enfrentando ante el manejo de ciertos protocolos, y en algunos casos estos sentimientos se quedan encapsulados, es decir, como si no paseara nada, pero necesitan ser canalizados y orientados, para poder llevar al óptimo ese desenvolvimiento”, comentó.

Por último, lamentó que ya se estén presentando casos de discriminación hacia el personal médico solo por portar la bata blanca, o uniforme, dijo tener conocimiento de que hay casos que ellos solicitan un taxi y los trabajadores del volante les niegan el servicio por miedo de contagiarse.

El doctor Luis Fernando Carvajal Dávila, es miembro de la Red Mundial de suicidiólogos. También es miembro del Colegio de Profesionistas de la Psicología A.C. Y es miembro fundador de la asociación paliativa y de tanatología del estado de Sonora, APATS A.C.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...

Aprueba Cámara de Diputados en lo general y particular reforma a Ley Aduanera

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la...

Alejandro Kirk se convertirá en el primer catcher mexicano que jugará una Serie Mundial de Grandes Ligas

Los Azulejos de Toronto (Blue Jays) firmaron la noche del lunes su boleto a la Serie Mundial de las...
-Anuncio-