-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

También personal de salud en Sonora requiere apoyo en psicología: especialista en tanatología y suicidología

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la crisis sanitaria por el COVID-19, personal de salud, está presentando un considerable desgaste físico y emocional, ya que son el primer frente de batalla.

Luis Fernando Carvajal, especialista en Tanatología y Suicidología, comentó que se enfrentan ante un nuevo fenómeno, la discriminación por parte de la sociedad, ante el temor de que pudieran ser infectados por este virus.

“Creo que es muy importante cuidar la salud emocional de nuestro personal de Salud, es un hecho que no hay salud si no hay salud mental, y esto es muy importante porque ellos están en el frente tomando decisiones, que son trascendentales al momento de atender a una persona”, comentó Luis Fernando.

El Psicólogo mencionó que no solo es el personal médico y de enfermería el que se encuentra expuesto ante este padecimiento, es toda la institución médica.

“Si algún personal se siente inestable, genera desequilibrio, aunado al factor de estrés”.

“Es muy importante saber que el personal de salud, también requiere el apoyo por parte de los especialistas, que les permitan mantener este equilibrio emocional para poder hacer frente a la pandemia”, aseveró Carvajal Dávila.

“El personal también puede tener miedo, puede tener enojo ante decisiones, carencias que se están enfrentando ante el manejo de ciertos protocolos, y en algunos casos estos sentimientos se quedan encapsulados, es decir, como si no paseara nada, pero necesitan ser canalizados y orientados, para poder llevar al óptimo ese desenvolvimiento”, comentó.

Por último, lamentó que ya se estén presentando casos de discriminación hacia el personal médico solo por portar la bata blanca, o uniforme, dijo tener conocimiento de que hay casos que ellos solicitan un taxi y los trabajadores del volante les niegan el servicio por miedo de contagiarse.

El doctor Luis Fernando Carvajal Dávila, es miembro de la Red Mundial de suicidiólogos. También es miembro del Colegio de Profesionistas de la Psicología A.C. Y es miembro fundador de la asociación paliativa y de tanatología del estado de Sonora, APATS A.C.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...
-Anuncio-