-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

México abandona negociaciones con OPEP al no aceptar reducir producción de crudo

Noticias México

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...

Escolta de Sheinbaum golpea a periodista en evento en Guerrero; Presidencia se disculpa y suspende al agresor

Un escolta de la presidenta Claudia Sheinbaum golpeó al director de la radio universitaria de la Universidad Autónoma de...

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, quien participa en la reunión de la OPEP se levantó de la mesa al no querer disminuir 400 mil barriles la producción de México, informó Bloomberg.

Sin embargo, previo al termino de la reunión fue reportado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo emitirá un comunicado en el que informará que, exceptuando a México, el resto de los socios de la organización aceptó los recortes propuestos.

La reunión convocada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo tiene por objetivo hacer frente a la baja demanda de crudo en el mundo, derivada por pandemia del COVID-19, de la cual no se tiene estimada su duración y profundidad, lo que podría provocar que la caída de los petroprecios se agudice más.

Al respecto, este viernes se reunirán los miembros del G20 para evaluar opciones para controlar los precios del petróleo. Cabe señalar que parte de los países miembro de la OPEP buscan una reducción de 10 millones de barriles de crudo en los próximos dos meses, a partir del 1 de mayo.

La propuesta de recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es recortar la producción sobre el nivel que se tenia en octubre de 2018.

En ese entonces, México producía 1.73 millones de barriles diarios, por lo cual el ritmo de extracción quedaría en 1.33 millones de barriles por día.

La propuesta de la OPEP complica el plan de Petróleos Mexicanos de perforar 423 pozos y acelerar el desarrollo de 15 descubrimientos, puesto que para este año Pemex tiene el objetivo de alcanzar una producción de 1.87 millones de barriles diarios para contrarrestar la baja que arrastra desde 2004 cuando produjo casi 4 millones de barriles por día.

Fuente: La Razón y redes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Trump anuncia otro ataque a buque de ‘organización terrorista’; afirma que transportaban drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que militares del Comando Sur llevaron a cabo un...

Niega gobierno de Sonora haber entregado notaría a sobrino del exsecretario de Marina de AMLO; solo es aspirante, aclara

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora negó que se haya entregado una notaría a Ranjeet Kang Ojeda, sobrino del...

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-