-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

México abandona negociaciones con OPEP al no aceptar reducir producción de crudo

Noticias México

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, quien participa en la reunión de la OPEP se levantó de la mesa al no querer disminuir 400 mil barriles la producción de México, informó Bloomberg.

Sin embargo, previo al termino de la reunión fue reportado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo emitirá un comunicado en el que informará que, exceptuando a México, el resto de los socios de la organización aceptó los recortes propuestos.

La reunión convocada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo tiene por objetivo hacer frente a la baja demanda de crudo en el mundo, derivada por pandemia del COVID-19, de la cual no se tiene estimada su duración y profundidad, lo que podría provocar que la caída de los petroprecios se agudice más.

Al respecto, este viernes se reunirán los miembros del G20 para evaluar opciones para controlar los precios del petróleo. Cabe señalar que parte de los países miembro de la OPEP buscan una reducción de 10 millones de barriles de crudo en los próximos dos meses, a partir del 1 de mayo.

La propuesta de recorte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es recortar la producción sobre el nivel que se tenia en octubre de 2018.

En ese entonces, México producía 1.73 millones de barriles diarios, por lo cual el ritmo de extracción quedaría en 1.33 millones de barriles por día.

La propuesta de la OPEP complica el plan de Petróleos Mexicanos de perforar 423 pozos y acelerar el desarrollo de 15 descubrimientos, puesto que para este año Pemex tiene el objetivo de alcanzar una producción de 1.87 millones de barriles diarios para contrarrestar la baja que arrastra desde 2004 cuando produjo casi 4 millones de barriles por día.

Fuente: La Razón y redes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU analiza operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, anuncia senador Lindsey Graham

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea informar al Congreso sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela...

Vinculan a proceso a mujer por matar y tirar en bolsas a su expareja en Puebla

Alondra “N” fue vinculada a proceso por el delito de homicidio calificado, tras ser señalada como responsable de asesinar...

Lando Norris triunfa en el GP de México y supera a Oscar Piastri en clasificación general de la F1

El inglés Lando Norris (McLaren) se impuso este domingo en el Gran Premio de Ciudad de México, vigésima prueba...

Trump y Xi se reunirán para cerrar acuerdo que permita a TikTok operar legalmente en EEUU

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, buscarán “consumar” el acuerdo que permitirá a...

Menor de 13 años dispara en la cara a su mamá por quitarle el celular en CDMX

En CDMX, un adolescente de 13 años de edad disparó a su mamá por castigarlo quitándole el celular. Los hechos...
-Anuncio-