-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Invertirá México más de 56 mdd en insumos médicos procedentes de China para combatir el virus

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde hace más de un mes, se realizó un despliegue internacional para reforzar en México el equipo médico que hará frente ante la pandemia, para lo que se ha invertido más de 56 millones de dólares, informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia matutina de este jueves, el canciller señaló que un segundo vuelo procedente de China llegará a México el viernes por la noche con más insumos, como mascarillas (cubrebocas), y otros equipos de protección para médicos y enfermeras que están atendiendo a personas infectadas por Covid-19. El primer cargamento llegó al país apenas el martes.

En Palacio Nacional, Ebrard detalló que este despliegue se basó en la experiencia en otros países, la cual dice que se necesita tener más material de protección para trabajadores de salud, ventiladores, monitores y otros equipos.

También informó que México está trabajando con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), así como con diferentes países como China.

Sobre el trabajo conjunto con la nación asiática, precisó que desde el 25 de marzo, a solicitud de la SRE, China asignó para la proveeduría de Covid-19 del Estado mexicano a la compañía MEHECO.

Un día después, la Cancillería logró una cotización inmediata de MEHECO para la adquisición de equipo de protección personal conforme a las necesidades enviadas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para todo el sector salud.

Luego, el 29 de marzo, se firmó el contrato por el Insabi y el 30 de marzo se giró el pago para los productos de MEHECO. Dicho convenio estipula la compra de 11 millones 500 mil KN95 mask, respirador KN95 estándar chino Gb2626-2006.

Marcelo Ebrard refirió que el 6 de abril se recogió la primera mercancía en Shanghai, con lo cual se estableció el puente aéreo México-China-México.

En dicho vuelo, se recogieron los primeros 725 mil guantes y 820 mil respiradores KN95 de la compañía Guangzhou Powecom. El canciller sostuvo que esto se convirtió en el inicio del abastecimiento más ágil que se ha dado en la pandemia por parte de MEHECO.

El canciller expresó que el 7 de abril, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recibió documentación y acreditó normativamente que los respiradores recibidos KN95, de estándar chino, tienen plena equivalencia con N95, de Estados Unidos.

“La agencia estadounidense FDA también ha publicado que nuestro proveedor de China, Guangzhou Powecom, cumple la equivalencia China-EU KN95-N95”, dijo Ebrard.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...
-Anuncio-