-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Tres películas aclamadas por la crítica para recordar a María Félix, a 18 años de su muerte

Noticias México

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 8 abril, se cumplen 18 años de la muerte de la bella y controvertida actriz mexicana, María Félix.

La diva de la época de oro del cine mexicano es considerada como una de las figuras femeninas más importantes del siglo XX, alabada por muchos debido a su fuerte presencia, carácter y hermosura.

Su fama y reconocido talento como actriz en México impulsó su carrera a nivel internacional, trabajando y haciendo películas junto a personajes como Jean Renoir y Luis Buñuel, durante la década de 1940.

A través del tiempo, María Félix acumuló varios premios Ariel, como reconocimiento por su contribución a las artes cinematográficas, muchas de ellas, contaron con la colaboración de Emilio “El Indio” Fernández, quien fuera uno de sus más entrañables amigos.

Si eres fan de este ícono, te compartimos 3 de sus películas más aclamadas por la crítica.

1. ENAMORADA (1946)

Esta película dirigida por “El Indio” Fernández, es considerada como una de las 100 mejores películas del cine mexicano. En ella, se relata la historia de amor que surge entre el personaje de Pedro Armendáriz y María Félix en tiempos revolucionarios.

2. RÍO ESCONDIDO (1948)

Dos años después de estrenar Enamorada, se estrenó el drama romántico Río escondido, una producción en colaboración con Emilio Fernández. Félix interpreta el papel de Rosaura, una joven maestra rural que se ve involucrada en los problemas que atañen al pueblo, como la pobreza, la tiranía de sus autoridades y la falta de servicios que sufren los ciudadanos. El desenlace resulta trágico para Rosaura.

3. DOÑA DIABLA (1950)

Esta película está basada en una obra homónima de 1925. En ella, la diva mexicana obtiene el protagónico como Doña Angelita, una mujer conocida en el pueblo por su maña para atrapar a hombres con dinero. Sin embargo, su hija se ve envuelta por este estilo de vida que la hace fugarse con su novio, pero el día del escape, Doña Angelita comete un grave crimen y termina con la vida de este joven.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...
-Anuncio-