-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Tres películas aclamadas por la crítica para recordar a María Félix, a 18 años de su muerte

Noticias México

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...

Junior H comparece ante Fiscalía de Jalisco por cantar “El Azul” en Fiestas de Octubre

GUADALAJARA, Jal. (apro).– El cantante de corridos tumbados Antonio “N”, conocido artísticamente como Junior H, compareció ante el Ministerio...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 8 abril, se cumplen 18 años de la muerte de la bella y controvertida actriz mexicana, María Félix.

La diva de la época de oro del cine mexicano es considerada como una de las figuras femeninas más importantes del siglo XX, alabada por muchos debido a su fuerte presencia, carácter y hermosura.

Su fama y reconocido talento como actriz en México impulsó su carrera a nivel internacional, trabajando y haciendo películas junto a personajes como Jean Renoir y Luis Buñuel, durante la década de 1940.

A través del tiempo, María Félix acumuló varios premios Ariel, como reconocimiento por su contribución a las artes cinematográficas, muchas de ellas, contaron con la colaboración de Emilio “El Indio” Fernández, quien fuera uno de sus más entrañables amigos.

Si eres fan de este ícono, te compartimos 3 de sus películas más aclamadas por la crítica.

1. ENAMORADA (1946)

Esta película dirigida por “El Indio” Fernández, es considerada como una de las 100 mejores películas del cine mexicano. En ella, se relata la historia de amor que surge entre el personaje de Pedro Armendáriz y María Félix en tiempos revolucionarios.

2. RÍO ESCONDIDO (1948)

Dos años después de estrenar Enamorada, se estrenó el drama romántico Río escondido, una producción en colaboración con Emilio Fernández. Félix interpreta el papel de Rosaura, una joven maestra rural que se ve involucrada en los problemas que atañen al pueblo, como la pobreza, la tiranía de sus autoridades y la falta de servicios que sufren los ciudadanos. El desenlace resulta trágico para Rosaura.

3. DOÑA DIABLA (1950)

Esta película está basada en una obra homónima de 1925. En ella, la diva mexicana obtiene el protagónico como Doña Angelita, una mujer conocida en el pueblo por su maña para atrapar a hombres con dinero. Sin embargo, su hija se ve envuelta por este estilo de vida que la hace fugarse con su novio, pero el día del escape, Doña Angelita comete un grave crimen y termina con la vida de este joven.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Descarta Salud fallecimientos por dengue en Sonora, van 294 casos confirmados

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora informó que hasta la fecha no se ha confirmado ningún deceso...

Emite EEUU última moneda de un centavo de dólar previo a su retiro definitivo tras 232 años

La Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó este miércoles la última moneda de un centavo de dólar,...

Detienen a director jurídico de Tufesa semanas después de ‘camionazo’ en Sonora que dejó 7 fallecidos y 24 lesionados

Hermosillo, Sonora.– Luis Fernando López Yescas, director jurídico de la empresa Tufesa, fue detenido la tarde del martes 11...

Realizan ‘Colecta Golondrinas’ en Unison Hermosillo; buscan brindar desayunos a menores vulnerables

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora llevaron a cabo...

Lo que decidan ‘no será definitivo’, afirma Salinas Pliego sobre resolución de Suprema Corte por litigios fiscales

El empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que la resolución que determinen los ministros de la Suprema Corte de Justicia...
-Anuncio-