-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Suman cinco muertes por coronavirus en Sonora, y 3 casos más

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Sonora superó la tasa de letalidad nacional por COVID-19 con el 13% de defunciones en los casos registrados; este martes se confirmó un nuevo fallecimiento, con el que se acumulan cinco en el estado. Todas eran mujeres adultas.

Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, sostuvo que se confirmaron tres casos nuevos de COVID-19, número que incluye el de la última mujer que falleció; en total, ya son 39 los casos registrados desde el 16 de marzo.

El secretario detalló que la nueva defunción se trata de una mujer de 70 años, residente de Sáric, quien inició el 28 de marzo con un cuadro respiratorio agudo de progresivo deterioro y por el que ingresó al Hospital General de Caborca el 1 de abril.

“Con esa defunción, se acumulan cinco defunciones por COVID-19 en Sonora, para una letalidad del 13%”, sostuvo, “la tasa de letalidad promedio de nuestro país y en el mundo es del 5%, así de difícil el panorama.

Todas las defunciones han ocurrido en mujeres adultas, con una edad promedio de 54 años y todas han presentado, al menos, una comorbilidad como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma”.

Adicionalmente, se confirmaron dos casos nuevos de COVID-19; el primero, en una mujer de 51 años, residente de San Luis Río Colorado, derechohabiente del IMSS y con hipertensión arterial, sin viajes fuera de Sonora. Inició síntomas el 26 de marzo, un día después acudió a su unidad de derechohabiencia donde se sospechó de la infección, se tomó muestra y se envió al Laboratorio de Epidemiología del Centro Médico Nacional La Raza, quien emitió resultados el 4 de abril. Se encuentra estable y aislada en su domicilio.

El segundo caso, se trata de un hombre de 88 años, residente de Hermosillo y derechohabiente de Isssteson, con diabetes, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal y obesidad. No se documentaron viajes fuera del estado. Inició síntomas el 1 de abril, sus molestias se agravaron y se agregó dificultad respiratoria, pro lo que fue hospitalizado en el Centro Médico Doctor Ignacio Chávez, en donde se sospechó COVID-19, se tomó muestra y el día de hoy fue confirmado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, reportado como grave, aunque no ha requerido ventilación mecánica invasiva.

La investigación de campo ha detectado tres contactos directos, pero se extenderá a contactos ocasionales para tratar de rastrear fuentes de contagio.

Al momento, 4 pacientes se han curado; 20 son casos leves con manejo en casa; 10 se mantienen hospitalizados, 6 de ellos delicados y 4 muy graves, con ventilación mecánica invasiva. Se acumulan 5 defunciones.

28 pacientes corresponden a la Secretaría de Salud Pública; 2 al Issste; 7 al IMSS y 2 a Isssteson.

Los 39 casos de COVID-19 se distribuyen de la siguiente manera: 15 en Hermosillo; 6 en Cajeme; 5 en San Luis Río Colorado; 4 en Magdalena; Sáric, Guaymas y Navojoa 2 en cada uno; mientras que, en Huatabampo, Nogales y Opodepe se registra 1 caso en cada uno.

En total, se han estudiado 448 casos sospechosos; 39 fueron confirmados; 409 fueron descartados por laboratorio.

“Todavía es justificable si sales porque tu familia necesita comer”, concluyó Clausen, “pero no se vale si estás saliendo por desobligado, por incrédulo o por inconsciente. Además, hoy te digo lo que te voy a repetir a partir de hoy, todos los días: si tienes hipertensión, obesidad o diabetes, no tomes riesgos.

Con los cinco fallecimientos en Sonora, se ratifica la evidencia científica de que, el que sufre de estos padecimientos, es más vulnerable ante el COVID-19, por ello, insisto: limita al máximo las salidas y ayúdanos a no saturar los hospitales. Sé fuerte, quédate en casa, por favor”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afíliate… y sálvate

La declaración política de la semana fue la del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien le ofreció...

Justicia piden familiares del ‘Tiki’ y responsable pudiera alcanzar fianza

Justicia es lo que piden familiares del 'Tiki', el niño que perdió la vida en el accidente del Luis...

Arranca Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario para beneficiar a productores del sur de Sonora

El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, inició con el Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario, el cual busca...

Inicia fiesta del flag football 5×5 en Hermosillo con inauguración del Torneo Nacional del Sol

Hermosillo se vistió de fiesta para los amantes del “tochito” con la inauguración del Torneo del Sol de Flag...

Cajeme hace historia: es el primer municipio en todo México en iniciar programa ‘Vivienda para el Bienestar’

Cajeme marcó un precedente histórico para Sonora, al convertirse en el primer municipio que puso en marcha el programa...
-Anuncio-