-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Pérdidas en Turismo por COVID-19 equivalen a casi 2 Trenes Mayas

Noticias México

Asesinan al exdiputado Luis Armando Córdova, secretario de Alianas Políticas del PRI Jalisco, en Zapopan

Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado federal y local del PRI en Jalisco y quien se desempeñaba como secretario de Alianzas Políticas y Agenda...

México responsabiliza a EEUU por plaga de gusano barrenador; pide que produzca moscas para controlar el problema

Luego de que el brote del gusano barrenador dejara a miles de ganaderos mexicanos en la incertidumbre y con...

¿Congelaron cuentas bancarias a gobernadora de BC en EEUU? Esto respondió Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habló sobre la situación que vive la gobernadora de Baja California, Marina del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los recursos que dejarán de generarse por el turismo a causa de la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 en abril en el país podrían alcanzar casi el mismo valor que 2 veces la inversión necesaria para la ejecución del Tren Maya, de acuerdo con un cálculo del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur).

El documento aproxima el valor de las pérdidas en 2 escenarios distintos: uno conservador en que la cancelación de viajes domésticos sea del 50% mientras que se caigan 80% de los foráneos, con lo que se prevé una baja de ingresos por 172.9 mil millones de pesos.

“En un escenario en el que se cancele el 75% de los viajes domésticos y el 80% de los que tienen destino a México, la
reducción del consumo turístico interior y receptivo sería de 239.2 mil millones de pesos. (…) En caso de que se diera el peor escenario –una reducción del consumo turístico de casi 240 mil millones de pesos–, vale la pena, destacar que esta cifra es 25% más que lo que costaría la refinería Dos Bocas, 1.7 veces la inversión prevista para el Tren Maya”, explica la entidad de la Universidad Anáhuac en el documento.

De acuerdo con las autoridades federales, el costo del Tren Maya calculado a principios de 2020 sería de 139,000 millones de pesos, 100,000 millones pesos abajo de la estimación del costo para el sector.

Para el cálculo, el Cicotur estimó el consumo turístico interno para un mes promedio de 2016 a 2018, el consumo turístico receptivo para un mes promedio de 2017 a 2019, y se formularon dos escenarios con respecto a las medidas de permanecer en casa adoptadas por México y los gobiernos de los países que representan principales emisores de turistas al país, además de incluir un ajuste de precios.

También lee: Industria del turismo pide apoyo al gobierno para sobrevivir al coronavirus

El sector turístico, uno de los más vulnerables a las medidas de restricción de actividades por su dependencia de la movilidad de las personas y la interacción, ha llamado a las autoridades federales para recibir apoyos fiscales con el fin de mantener los salarios de sus trabajadores.

La actividad en México representa alrededor de 8.7% del PIB nacional y genera más de 4 millones de empleos directos.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Congelaron cuentas bancarias a gobernadora de BC en EEUU? Esto respondió Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum habló sobre la situación que vive la gobernadora de Baja California, Marina del...

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay y luchador social, a los 89 años

El expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica, falleció este martes a los 89 años, tras confirmar él mismo a inicios...

Samson Dauda: ¿Cómo fue convertirse en campeón Mr. Olympia? Esto cuenta en JCV Fitness Center

Hermosillo, Sonora.- En JCV Fitness Center Paseo Solidaridad, se llevó a cabo un evento especial: Un seminario impartido por...

Kino Ranch: Disfruta la vida campestre en tu terreno a solo 7 minutos del mar en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Kino Ranch ofrece oportunidades especiales para quienes buscan un espacio campestre con excelente ubicación en Bahía de...

EEUU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa por primera vez: van por Pedro Inzunza Noriega y su hijo

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes cargos históricos por narcoterrorismo contra altos mandos del Cártel...
-Anuncio-