-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Entrega Unison 15 cajas protectoras para intubar a pacientes con COVID-19

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Un total de 15 cajas protectoras para intubar a pacientes con posibles casos de COVID-19 entregó la Universidad de Sonora al Isssteson, con el objetivo de colaborar en la seguridad y facilitar el trabajo del personal del Instituto en esta contingencia.

Pedro Ángel Contreras López, director general de Isssteson, recibió al rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Velázquez Contreras, a quien agradeció este valioso apoyo para médicos, enfermeras y demás trabajadores de la Institución.

“Estas cajas se utilizarán en las áreas de Urgencias, hospitalización y quirófanos de los cuatro hospitales con los que contamos, sumándose a los insumos de bioseguridad que ya hemos entregado al personal”, expresó el titular del Instituto.

Contreras López señaló que el material entregado por la Universidad de Sonora brindará un sistema de seguridad más al trabajador, lo que le dará mayor tranquilidad y, por ende, generará mejores resultados.

Por su parte, Velázquez Contreras detalló que maestros e investigadores universitarios desarrollan más proyectos y prototipos de ayuda al personal de las áreas médicas, y expresó su beneplácito por colaborar con el Isssteson en esta contingencia.

Las cajas protectoras están diseñadas ergonómicamente con base en las medidas de las camillas de traslado, las de quirófano y las de hospitalización.

Cuentan con un par de orificios para que, a través de ellos, los especialistas en salud puedan realizar adecuadamente las maniobras de intubación a pacientes que así lo requieran.

Una vez realizado el trabajo, dicho material puede ser desinfectado a través de procesos aprobados y que se realizan en los propios hospitales del Instituto, por medio del plan de contingencia que ha implementado el Isssteson ante el Covid-19.

Actualmente, la Institución cuenta con cuatro hospitales ubicados en Nogales, Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...
-Anuncio-