-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Programas sociales y bajar sueldos a altos funcionarios, plan de AMLO ante crisis; no habrá apoyo fiscal a empresas

Noticias México

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Impulsa Lorenia Valles reforma para fortalecer sanciones por abuso sexual en México

Senado de la República, 25 de noviembre de 2025.- La senadora Lorenia Valles afirmó que cada caso de acoso...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó este domingo en Palacio Nacional acciones de un plan emergente de reactivación económica para hacer frente a la crisis y pérdida de empleos a causa de la epidemia por COVID-19.

Entre las acciones anunciadas están:

— Se apoya a los más necesitados, a los más pobres, a los más vulnerables ante la epidemia, dijo el presidente

— AMLO prometió la creación de 2 millones de nuevos empleos en nueve meses

— “Este año invertiremos 25 mil millones de pesos adicionales para la introducción de agua potable, drenaje, pavimento, y la construcción y mejoramiento de 50 mil viviendas en zonas marginadas de 50 municipios del país, lo cual nos permitirá al mismo tiempo crear 228 mil empleos directos”, mencionó

— Se otorgarán 2 millones 100 mil créditos personales de vivienda y para pequeñas empresas del sector formal e informal

— Devolver el IVA con prontitud a los contribuyentes

— Se seguirá con la misma política de liberar recursos, porque continuará incluso con mayor rigor el plan de austeridad republicana

— López Obrador dijo que bajarán los sueldos de altos funcionarios públicos y se eliminarán aguinaldos desde subdirectores hasta el presidente de la República

— Se reducirá partida de viáticos, gastos de operación y publicidad del gobierno, bajará gasto de compras a proveedores

— Se intensificará la enajenación de bienes al crimen, continuarán las subastas y rifas

— No habrá despido de trabajadores del Estado, en ningún nivel, pero se demandará más eficiencia, más entrega, más austeridad y espíritu de servicio

— Se dará a conocer un programa de inversión para el sector energético con un monto aproximado de 339 mil mdp

— Los programas sociales y el desarrollo promovido por el gobierno llegarán a 2 millones de beneficiarios

— No aumentarán los precios de la gasolina

— Se han otorgado 356 mil créditos a pequeños negocios familiares con el programa Tandas para el Bienestar. Se agregarán 450 mil tandas más en lo que resta del año.

— Los productores pobres de Puebla, Morelos, Tlaxcala y Estado de México se sumarán a los de Guerrero como beneficiarios de fertilizantes gratuitos.

— Programa Sembrando Vida se ampliará para 200 mil campesinos más

— A partir de mayo recibirán apoyos directos 190 mil pescadores

–Este año apoyos adicionales a las sociedades de padres para mantenimiento de 31 mil planteles escolares

— Serán contratados 45 mil médicos y enfermeras

–Se va a convocar, a reclutar, a 31 mil elementos que van a pasar a formar parte del Ejército, Marina y Guardia Nacional

— Habrá un fondo de 35 mil mdp del ISSSTE para créditos personales de 20 mil a 56 mil pesos por crédito, en beneficios de 670 mil trabajadores

— Fovissste e Infonavit destinarán 177 mil millones de pesos para otorgar créditos de vivienda estos nueve meses, en beneficio de 442 mil 500 trabajadores, lo que generará 270 mil nuevos empleos

— El tiempo fiscal, oficial, dedicado a publicidad del gobierno, se entregará a medios

— Se mantendrá el compromiso de no aumentar la deuda pública

— Seguirá la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía y de la refinería de Dos Bocas

— Pemex tendrá recursos extra por 65 mil mdp, ya que se le reducirá la carga fiscal

El mandatario insistió en decir que las crisis económica será transitoria.

“A pesar de los pesares, saldremos adelante, porque son más nuestras fortalezas como nación que las debilidades o flaquezas”, expresó.

“La parte más difícil está por llegar, pero tengo la certeza, pienso, de que saldremos adelante”, agregó.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...

Camila Zamorano hace historia: llevará su nombre nuevo gimnasio de box en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La boxeadora hermosillense Camila “Magnifica” Zamorano (13-0, 1 KO), considerada una de las mayores promesas del boxeo...

Ciudadano narra lo que vivió en choque y volcadura de camión en Centro de Hermosillo: ‘No te da chanza de reaccionar’

“No te da chanza de reaccionar”, fue el testimonio de un usuario del transporte público que presenció el accidente...

Once compañías participarán en el Festival de Teatro sobre Ruedas en zonas rurales y urbanas de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– Once compañías teatrales, junto a La Cachimba Teatro, participarán en la quinta...
-Anuncio-