-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Morena propone dar 1,500 pesos mensuales a quien pierda su empleo en la contingencia por COVID-19

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El partido Morena propuso que el Gobierno federal suministre un apoyo de mil 500 pesos mensuales a las personas que pierdan su fuente de empleo o sean despedidas durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19.

El dirigente morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, indicó que dicho plan de apoyo estaría dirigido tanto a personas asalariadas como no asalariadas, y tendría que implementarse durante un periodo de uno a tres meses.

“En cuanto a las medidas para los trabajadores no asalariados inscritos en SAT se propone una transferencia monetaria por un monto de $1,500 pesos por un periodo de entre 1 a 3 meses. Esta medida podría ser extendida para aquellos trabajadores asalariados que fueron despedidos a pesar de la aplicación de estas medidas”, plantea el morenista en el documento “Acuerdo de unidad y solidaridad nacional”, que contiene una propuesta de medidas económicas para afrontar la debacle económica derivada de la crisis sanitaria.

Con base en un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Ramírez Cuéllar estimó que el costo de este plan de cobertura sería de entre el 0.9% y el 1.2% del PIB, esto es, entre 238 mil y 317 mil millones de pesos.

“El objetivo de esta medida es atender al sector informal de la economía y compensar la caída o pérdida de ingreso que se verá en los próximos días. En este sentido, se propone transferir a cada persona un monto de $1,500 pesos por un periodo de entre 1 a 3 meses. Estimaciones del CIEP señalan que una transferencia para todos los adultos (mayores de 18 años) de $1,500 pesos tendrá un costo de 396 mil 700 millones de pesos (1.5% del PIB); si se focalizará la transferencia a la población en situación de pobreza, el costo representaría 0.6% del PIB; para ello, se propone utilizar las bases de datos de los programas ya existentes que pudieran focalizar ya sea por situación económica o situación laboral (formal o informal)”, dice la propuesta de Ramírez Cuéllar.

“Dado que las transferencias monetarias no serían para el 100% de la población adulta, es decir, únicamente sería para aquellos trabajadores no asalariados, aquellos que despidieron por motivo de la contingencia y para la población en situación de pobreza, se considera que el costo de estas medidas sería de entre el 1.2% y 0.9% del PIB (considerando la entrega al 80% o 60% de la población mayor de 18 años)”.

El dirigente de Morena propuso otras medidas de alivio a las empresas, como posponer el pago de las cuotas obrero-patronales al seguro social, el fondo de retiro y el Infonativ, caída que tendría que cubrir el gobierno durante tres meses por un monto de 168 mil 096 millones de pesos (0.64% del PIB).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-