-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Empresarios acuerdan proteger empleos y apoyar a Pymes: AMLO

Noticias México

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de abril (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo con líderes empresariales del país para la reactivación económica del país por la pandemia de COVID-19 que incluye proteger los empleos de trabajadores y apoyar a las pequeñas y medianas empresas.

El mandatario y los empresarios llegaron a este acuerdo luego de que se reunieran por más de cuatro horas en Palacio Nacional.

Carlos Salazar Lomelín, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó en entrevista con medios al término del encuentro que propusieron que para proteger los empleos de pequeñas empresas se cree un fondo soportado por la Nacional Financiera (Nafinsa) “para que la banca privada pueda darle crédito a estas organizaciones que se quedan sin ingresos y con eso se puedan proteger los empleos”, dijo.

Anunció que el Gobierno federal también se comprometió a que la banca de desarrollo analice cómo apoyar a pequeñas y medianas empresas del país con problemas de crédito y estas puedan mantener los empleos.

“La Asociación de Banqueros de México evaluará durante hoy en la noche y mañana cómo aplicar esasa garantías que tendrá por el lado de Nafinsa, para ver en qué condiciones y hasta donde lo pueden hacer”, expuso.

Salazar Lomelín dijo que los empresarios mostraron al Presidente una propuesta de para reactivar la economía por tres meses -el tiempo que estiman que dure la emergencia sanitaria por el COVID-19-, pero el acuerdo se alcanzó en un primer momento para abril.

“Pareciera ser que abril lo tendremos resuelto. El programa es proteger el empleo, los salarios y que no se pierdan empleos. En el mes de abril no hay compromisos fiscales, pero se va a evaluar si habría una situación de un compromiso fiscal””, expresó.

Adelantó que el Presidente López Obrador dará más detalles sobre los acuerdos el domingo 5 de abril, durante su informe trimestral.

Además de Carlos Salazar, a la reunión asistieron Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México; Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, y Francisco Cervantes, líder de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Los empresarios anunciaron que después del periodo de semana santa se volverán a reunir para acordar las medidas económicas a implementar ante la pandemia.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este lunes que prepara un plan de “reactivación de la economía” ante la crisis de COVID-19 que dará a conocer el 5 de abril.

“Voy a dar a conocer todo el plan. Tanto lo que tiene que ver con la salud. (…) Y el plan de reactivación de la economía. Para el día 5 (de abril)”, apuntó el mandatario en su conferencia matutina.

Recordó algunos puntos ya conocidos, por ejemplo, que se entregarán “un millón de créditos para pequeños negocios”, la mitad a la economía formal y la otra mitad a la informal, aunque no dio ninguna cifra en cuanto al monto de estos préstamos.

López Obrador insistió en que desde su Gobierno “no están esperando” para tomar medidas e informó que ya decidieron bajar el precio de los combustibles, porque “si sube la gasolina, sube todo”.

“Le pedimos también a los gasolineros que nos ayuden, que no se queden con la ganancia y la utilidad, que debe llegar a la gente”, sostuvo el Presidente.

Asimismo, López Obrador dijo que la intención del Ejecutivo es “mantener y reforzar los programas de bienestar”, por lo que recordó que están adelantado el pago de dos bimestres de ayudas a los adultos mayores.

Por el momento, el Ejecutivo federal ha adelantado ya alrededor de 30 mil millones de pesos (unos mil 240 millones de dólares) de los 42 mil millones de pesos (unos mil 730 millones de dólares) que costará el abono completo de los dos bimestres, explicó el mandatario.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...

Construirán bachillerato tecnológico en Hermosillo y 4 telebachilleratos en comunidades de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Sonora formará parte del programa de Bachillerato Nacional “La Escuela Cerca de...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...
-Anuncio-