-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

¿Cómo leer la tabla nutricional de tus alimentos favoritos?

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las tablas nutricionales están disponibles en todos los alimentos envasados que consumimos y por ello es de suma importancia conocer cómo interpretarlas, para así saber qué es lo que nos llevamos a la boca.

Se trata de la tabla impresa en la parte posterior de los empaques que muestra una serie de valores que te ofrecen información sobre las calorías, carbohidratos, grasas, proteínas, entre otros que requieres para llevar una vida sana.

 

TAMAÑO POR PORCIÓN.

Este es una ración del producto que estás por consumir. Generalmente el valor se ubica en la parte superior de la tabla. La cantidad de nutrientes contenidos en la tabla están contenidos en una sola porción.

Hay alimentos que vienen empacados con dos o más porciones dentro de un mismo contenedor.

 

CONTENIDO ENERGÉTICO.

Este rubro te permite identificar el aporte energas de las que tu cuerpo necesita puedes ganar peso. guna de las porcionespaques que muestra una serie de valoresético de cada porción a través de los carbohidratos, proteínas y grasas. De consumir más calorías de las que tu cuerpo necesita puedes ganar peso. La unidad que se utiliza para su medición con las kilocalorías (kcal).

*Un producto se considera bajo en calorías cuando aporta menos de 40kcal por porción de 30 gramos.

 

GRASAS.

Describe la cantidad de grasa en cada porción del producto y puede clasificarse en (saturadas, monoinsaturadas, polisaturadas, colesterol).

Además, es importante identificar las Grasas Trans debido a que pueden ser malas para la salud del corazón.

* El colesterol generalmente está presente en productos de origen animal o que contienen leche o huevo para su preparación.

 

PROTEÍNA.

La etiqueta indica los gramos de proteína que contiene cada porción. Alrededor de un 10 por ciento de la energía que consumimos en el día debe de provenir de las proteínas.

 

CARBOHIDRATOS TOTALES.

En este valor se pueden incluir azúcares, almidón y fibra dietética. Entre los azúcares se cuenta la glucosa, fructosa y lactosa. De acuerdo con el equipo de nutrición de Kellog’s la fibra es uno de los carbohidratos más importantes.

* Se recomienda que los adultos consuman por lo menos 25 gramos de fibra cada día.

 

SODIO.

Este renglón describe cuánta sal contienen los alimentos que estás por ingerir.

Algunas veces las empresas utilizan el sodio como conservador.

*Se considera que un alimento es bajo en sodio cuando aporta menos de 140 miligramos de sodio por porción.

 

VITAMINAS Y MINERALES.

Se trata de los elementos que apoyan al buen funcionamiento del cuerpo,  este rubro se considera siempre y cuando exista una ingesta diaria recomendada y el contenido en la porción esté por arriba del 5 por ciento del IDR.

 

INGREDIENTES.

Las tablas nutricionales vienen acompañadas de la lista de ingredientes que contiene nuestro alimento favorito. Y deben de estar enlistados de mayor a menor contenido.

 

La Revista del Consumidor realizó una serie de recomendaciones para elegir los productos de acuerdo con la información de la tabla nutricional:

  • Procura elegir  productos que contengan la menor cantidad de grasas saturadas, colesterol y sodio.
  • Revisa el rubro de grasas, debido a que éstas contribuyen de manera importante al aporte calórico del alimento a consumir.
  • Toma en cuenta el contenido de carbohidratos totales y no sólo el contenido de azúcar. Los carbohidratos totales contienen además de las azúcares, almidones.
  • Compara el contenido de sodio de diferentes alimentos, para intentar consumir menores cantidades, sobre todo personas que padecen presión arterial alta.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-