-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Trump prevé semanas difíciles en EEUU, Wall Street reacciona con pérdidas del 3%

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los precios de las acciones en Estados Unidos se sumaron el miércoles a la caída mundial al acumularse las señales de la penuria económica y física provocada por la pandemia de COVID-19.

El S&P 500 perdió más de 3.5 por ciento al mediodía después que el Presidente Donald Trump advirtió que se avecinan “dos o tres de las semanas más rudas que hayamos padecido en nuestro país”. El índice Dow Jones Industrial retrocedió 754 puntos, 3.4 por ciento, a 21 mil 162, y el Nasdaq cayó 3.2 por ciento.

Además se dieron a conocer datos del sector manufacturero en Estados Unidos que sufrió una caída en marzo debido a los efectos económicos del coronavirus.

El Instituto de Gestión de Suministros de Estados Unidos (ISM por sus siglas en inglés) reportó el miércoles que su índice bajó a 49.1 el mes pasado tras estar en 50.1 en febrero. Toda cifra por debajo de 50 indica una contracción. Los economistas habían vaticinado una caída aun mayor.

Las cuarentenas, restricciones de viajes y cierres de negocios debido a la pandemia han afectado a fábricas a nivel mundial, impidiendo el acceso a los insumos y deprimiendo la demanda. Pero el impacto económico es aún peor en el sector de servicios como restaurantes y hoteles.

El mes pasado disminuyeron los pedidos nuevos, los de exportación, la producción y las contrataciones, según las cifras divulgadas.

Diez de las 18 industrias sondeadas reportaron crecimiento, pero seis sufrieron contracción, principalmente las compañías energéticas, las de carbón y las fábricas textiles.

El sector manufacturero, ya perjudicado por la guerra comercial que el presidente Donald Trump ha librado contra China, está sufriendo los efectos de las amplias restricciones incluidas en la lucha contra el COVID-19.

También el miércoles, J.P. Morgan reportó que su índice de manufactura para los 19 países de la eurozona cayó el mes pasado a su nivel más bajo en casi ocho años.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-