-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

EEUU propone levantar sanciones a Venezuela a cambio de un gobierno de transición sin Maduro ni Guaidó

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció el martes que Estados Unidos está dispuesto a levantar las sanciones a Venezuela como parte de una nueva propuesta para que se forme un gobierno de transición que represente a los aliados tanto de Nicolás Maduro como del líder opositor Juan Guaidó.

El plan, titulado ‘Marco de Transición Democrática’, requeriría la creación de un Consejo de Estado de cinco miembros para gobernar el país hasta que las elecciones presidenciales y parlamentarias puedan llevarse a cabo a fines de 2020, según un resumen de la propuesta.

Cuatro de los miembros serían nombrados por la Asamblea Nacional controlada por la oposición que dirige Guaidó. El quinto miembro, que se desempeñaría como presidente interino hasta que se celebren las elecciones, sería nombrado por los otros miembros del Consejo. Ni Maduro ni Guaidó serían eligibles para ser miembros del consejo.

Pero para que se levanten las sanciones, el plan requiere que todas las fuerzas militares extranjeras, de Cuba o Rusia, deban abandonar el país. El plan tampoco menciona el futuro de Maduro, quien fue acusado de cargos de narcotráfico en Estados Unidos la semana pasada junto con 13 altos funcionarios políticos y militares venezolanos.

“Estamos preparados para trabajar con todos los venezolanos y con otras naciones y levantar las sanciones cuando se cumplan las condiciones necesarias”, escribió el representante especial de los Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, en un artículo de opinión publicado por The Wall St Journal.

“El Marco de Transición Democrática allana el mejor camino para la restauración de la democracia a través de la participación justa de todas las partes y el fin de la brutalidad, la represión y la agitación política que han marcado el pasado reciente de Venezuela”, agregó.

“Hemos dejado en claro todo el tiempo que Nicolás Maduro nunca más gobernará Venezuela y eso no ha cambiado”, dijo Pompeo en la conferencia de prensa.

Papel de Guaidó
Por su parte, Abrams dijo a los periodistas que Estados Unidos continuará reconociendo a Guaidó como el presidente interino legítimo de Venezuela por el momento, hasta que se adopte el plan de transición.”Hemos dejado en claro todo el tiempo que Nicolás Maduro nunca más gobernará Venezuela y eso no ha cambiado”, dijo Pompeo.

Abrams dijo a los periodistas que Estados Unidos continuará reconociendo a Guaidó como el presidente interino legítimo de Venezuela por el momento, hasta que se adopte el plan de transición.

El secretario de Estado Pompeo añadió que “tanto Nicolás Maduro como Juan Guaidó aceptarían al Consejo de Estado como el único Poder Ejecutivo durante este período de transición.” Dijo que el plan contempla que haya elecciones para presidente y la Asamblea Nacional dentro de seis meses o un año.

El plan es similar una propuesta de Guaidó para la creación de un “gobierno nacional de emergencia” anunciado este fin de semana.

El gobierno de Maduto no parece estar de humor para concesiones. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó el martes que el Ministerio Público emitió una citación al diputado opositor Juan Guaidó como parte de la investigación sobre su supuesta participación en un plan golpista e intento de magnicidio en contra de Nicolás Maduro.

El pasado 26 de marzo, el fiscal anunció la apertura de una investigación en contra de Guaidó y el alcalde general retirado del Ejército, Clíver Alcalá, quienes habrían tenido acceso en un plan de intento de golpe de Estado contra Maduro.

Política “totalmente incoherente”
La propuesta recibió una mala recepción de los demócratas en el Congreso de EEUU. El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, el congresista de Nueva York, Eliot Engel, dijo que si bien una transición democrática era importante “el anuncio de hoy muestra que el presidente Trump no tiene una estrategia para llegar a una Venezuela posterior a Maduro”.

Señaló que el plan de transición no tenía sentido considerando que viene solo unos días después de la presentación de cargos de narcotráfico en contra de Maduro en la corte. Juntos, “crean una política totalmente incoherente”, dijo.

“Esencialmente, a los funcionarios del régimen de Maduro se les dice, por un lado, que nada de lo que hagan detendrá al … [Departamento de Justicia] de presentar cargos contra ellos, mientras que por otro lado, se les pide que acepten un gobierno de transición a cambio de alivio a las sanciones”, agregó.

La propuesta también pareció recibir una tibia recepción en Twitter del senador de Florida Marco Rubio, una de las voces más fuertes a favor del cambio de régimen en Venezuela.

Si bien estuvo de acuerdo en que la transición a la democracia en Venezuela era “el resultado ideal”, agregó que “cualquier esfuerzo para facilitar esto debe recordar que este no es un conflicto entre dos facciones iguales y legítimas. Este es un conflicto entre una mafia ilegítima y una Asamblea Nacional legítimamente elegida dirigida por [Guaido] “.

Añadiendo a la confusión sobre la política exterior estadounidense a la que hicieron referencia algunos congresistas, Abrams dijo a Reuters que el plan no exigía que Maduro fuera forzado al exilio e incluso sugirió que “teóricamente podría postularse” en las elecciones.

En su conferencia de prensa el martes, Pompeo excluyó categóricamente a Maduro de cualquier futuro papel de gobierno en el país. “Hemos dejado en claro todo el tiempo que Nicolás Maduro nunca más gobernará Venezuela y eso no ha cambiado”, dijo Pompeo.

El gobierno de Maduro no respondió de inmediato a la propuesta. Sin embargo, Maduro retuiteó un comentario crítico sobre el “delirante Plan Pompeo”, así como otro que señaló cómo Estados Unidos parecía estar abandonando a su “títere” Guaidó.

Información tomada de univision.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-