-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Trump y Putin pactan diálogo sobre crisis petrolera

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par de Estados Unidos, Donald Trump, discutieron hoy la situación del crudo y la propagación del coronavirus en una llamada telefónica, y ordenaron a sus ministerios de Energía que mantengan nuevas conversaciones sobre el mercado petrolero, dijo el Kremlin.

Las autoridades rusas no informaron qué debatirían exactamente los ministros, pero Moscú ya ha señalado que le gustaría ver a más países unir esfuerzos para equilibrar los mercados mundiales de petróleo tras el colapso del acuerdo con la OPEP a principios de este mes.

“Se intercambiaron opiniones sobre el estado actual del mercado petrolero. Se acordó que habría consultas ruso-estadunidenses a través de los ministros de Energía”, sostuvo el Kremlin en un reporte de la conversación entre los líderes.

La OPEP y otros grandes productores de petróleo, incluida Rusia, no llegaron a un acuerdo sobre una acción conjunta en el mercado y no extendieron su pacto para reducir el bombeo, lo que condujo a una fuerte caída en los precios del crudo, que también se vieron afectados por la pandemia de coronavirus.

Trump había dicho más temprano el lunes que Arabia Saudita y Rusia se habían “vuelto locos” por el declive de los precios del crudo, empujado por la necesidad de frenar el avance del coronavirus.

“No queremos tener una industria muerta que esté arrasada”, dijo Trump en entrevista con Fox News.

“Es malo para ellos, malo para todos. Es una disputa entre Arabia Saudita y Rusia que tiene que ver con cuántos barriles liberar. Y ambos se volvieron locos”.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-