-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

¿Qué alcance tiene la saliva cuando se tose y cuando se estornuda?

Noticias México

Abuchean a Ángela Aguilar tras presentación especial de Steve Aoki en EDC 2025 México

El Electric Daisy Carnival (EDC) 2025 continúa activo en México y el pasado fin de semana dejó de qué...

Sonora y Arizona fortalecen colaboración en economía y turismo

Phoenix, Arizona; 24 de febrero de 2025.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y turístico de la...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

El estornudo es el método más eficiente que tienen los virus para pasar de una persona a otra, por eso el coronavirus (COVID-19) ha generado una campaña intensa sobre la forma más adecuada de cubrirse con el antebrazo para toser y estornudar.

La doctora Ana Lorena Gutiérrez Escolano, investigadora del departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), asegura que tan sólo al hablar las gotas de saliva alcanzan hasta un metro de distancia.

“O sea que nada más hablando estamos produciendo la expulsión de saliva a una distancia de hasta un metro, pero la saliva alcanza hasta cuatro metros al toser muy fuerte y sobre todo al estornudar. Fíjense el alcance que tiene”, señala la investigadora.

Asegura que los virus respiratorios inducen tos y estornudos porque quieren propagarse, “entonces al toser y estornudar propagan el virus”, ante lo cual lo más recomendable es estornudar y toser en la parte interior del brazo.

“Mucha gente se pregunta ¿voy a usar la mascarillas?, ¿las mascarillas sirven para protegerme o para proteger a los demás? Las gotitas de la saliva quedan en las mascarillas y esto evita la propagación. Hay mucha gente que recomienda que no se usen porque la gente al acomodársela se toca más la cara, yo lo que digo es si sales a la calle porque tienes que ir a trabajar y al ponerte la mascarilla te sientes más segura, pues úsala”.

Lo que no es para nada recomendable es toser y estornudar y cubrirse con la mano. “Una persona estornuda y se cubre con la mano, ahí se quedan las gotitas de saliva. Luego nos tocamos la cara y este virus puede entrar a las mucosas de los ojos y de la nariz”, afirma Gutiérrez Escolano.

La tos y el estornudo son un mecanismo natural de defensa diseñado para librar al cuerpo de invasores y proteger a los pulmones y demás órganos internos de la contaminación. Y los virus lo usan muy bien para salir y propagarse.

Si usted hace “¡achís!” o “¡achú!”, que son las onomatopeyas con las que se suele representar al estornudo, hágalo cubriéndose con la parte interna del brazo a la altura del codo para tapar la nariz y la boca y así cortar la forma de transmitir el COVID-19.

Información tomada de www.informador.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Afirma Trump que Putin aceptará tropas europeas al finalizar guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...
-Anuncio-