-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Pangolines y murciélagos tienen coronavirus, pero ¿son culpables de la pandemia?

Noticias México

Sheinbaum se molesta por llamar “casualidad” muerte de otro capitán de Marina, ahora en Sonora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como una "falta de respeto" que se hable de "casualidad" tras la...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de científicos chinos ha demostrado que los pangolines son portadores de coronavirus estrechamente relacionados con el SARS-CoV-2 -causante de la actual pandemia-, pero no lo suficiente como para concluir que estos animales son los responsables directos de haber transmitido el virus a los humanos.

El SARS-CoV-2 surgió en un mercado de Wuhan (China) en el que se vendían animales salvajes y, aunque hay pruebas que sugieren que los murciélagos son el reservorio del SARS-CoV-2, a día de hoy los científicos siguen sin saber qué animal pudo ser el huésped intermedio que facilitó la transmisión del virus a los humanos.

Hoy un estudio genómico, liderado por los virólogos chinos Yi Guan, de la Universidad de Hong Kong y Yan-Ling Hu, de la Universidad de Medicina de Guangxi y publicado en la revista Nature, avanza que los pangolines malayos (Manis javanica) son portadores de coronavirus relacionados con el SARS-CoV-2.

El parecido entre esos coronavirus y el que ha causado la pandemia no es suficiente para confirmar que los pangolines son los huéspedes que transmitieron el actual brote de SARS-CoV-2 desde los murciélagos a los humanos, pero los hallazgos sugieren que estos mamíferos salvajes “son un segundo huésped de los coronavirus”, por lo que su venta en los mercados de fauna silvestre debería estar estrictamente prohibida para evitar futuras trasmisiones, advierten los científicos.

El estudio recuerda que poco después de que se iniciara el brote, el mercado del Wuhan -el foco inicial de la infección- fue desmantelado, lo que impidió buscar la especie animal de la que surgió el coronavirus.

Un posible huésped podría ser el pangolín, el mamífero con el que más se trafica ilegalmente y que se utiliza como alimento y en medicina tradicional china.

Para el estudio, Yi Guan y sus colegas analizaron muestras de 18 pangolines malayos incautados en operaciones de lucha contra el contrabando en el sur de China entre agosto de 2017 y enero de 2018, y en todos ellos encontraron distintos tipos de coronavirus.

Los virus de estas muestras tenían una similitud genética de entre el 85 y el 92 por ciento con el SARS-CoV-2; además, en uno de estos virus, la región que facilita su entrada en la célula es muy similar a la del virus actual.

No obstante, ninguno de los coronavirus de pangolín tenía la alteración específica del SARS-CoV-2 humano, lo que pone en duda que los pangolines sean responsables directos en la transmisión del coronavirus a los humanos.

Aún así, los autores del estudio advierten de que los pangolines no deberían venderse en mercados y proponen una mayor vigilancia de estos animales para comprender su papel en la aparición de coronavirus con potencial para infectar a los seres humanos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Polonia tumba drones rusos tras ‘violación del espacio aéreo sin precedentes’, afirma primer ministro Tusk

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció que el espacio aéreo del país fue violado por “una gran...

¿Dónde está el exfuncionario de CECOP Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a su esposa?

@elalbertomedina ¿Dónde está el exfuncionario de CECOP #Sonora que DESVIÓ más de 100 millones de pesos a...

¡Que llueva, que llueva!

"El agua es vida" (sabiduría popular). Cuando nos estábamos convenciendo que el infierno, llegado el momento, nos daría bola porque...

Participan cajemenses en Feria de Servicios de la Mujer 2025

Con la participación de decenas de familias, el Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones estatales y federales,...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...
-Anuncio-