-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Desempleo en México crece a un 3.7 por ciento: Inegi

Noticias México

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tasa de desempleo en México aumentó en febrero a niveles no vistos en más de tres años, en medio de un declive de la economía que podría acelerar su caída en los próximos meses debido al impacto del coronavirus.

La tasa desestacionalizada de desocupación subió a un 3.7% desde el 3.6% registrado en enero, informó el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), su nivel más alto desde septiembre de 2016.

Durante el último año, al menos 219 mil personas se sumaron a las filas del desempleo en nuestro país, de acuerdo con cifras proporcionadas por el Inegi; la desocupación afectó más a los hombres que a las mujeres.

Los niveles de desocupación más altos desde 2016

Los niveles observados el mes pasado son los más altos desde septiembre de 2016, es decir, en 41 meses, cuando el desempleo llegó a 3.86 por ciento de la población en edad de trabajar y que buscó un empleo sin tener éxito.

José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), estima que el desempleo puede llegar a 4.2 por ciento al cierre del año por el efecto del coronavirus.

“Tales resultados reflejan los poco dinámicos planes de contratación laboral que ya se tenían para 2020-1T y que tenderán a reducirse más durante el transcurso del año, dada la complicada coyuntura derivada del impacto negativo que sufrirá la economía por el coronavirus“, dijo Carlos González, analista del grupo financiero Scotiabank.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Tec de Monterrey inaugura laboratorios innovadores para la Escuela de Negocios del Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases no solo trajo la reanudación de actividades del Tec de Monterrey Campus Sonora...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...

Infiniti llega a Hermosillo de la mano de Grupo Gran Auto: Inaugura su primer centro automotriz en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 7 de agosto, INFINITI, la marca de lujo japonesa, abrió sus puertas en Hermosillo...
-Anuncio-