-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Esto es lo que ha hecho bien México contra coronavirus, según la OMS

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

La OMS ya declaró en México la fase 2 por la pandemia de coronavirus. Con cinco personas que hasta el momento no han podido decir quién los infectó, ya no es viable el argumento de que todos los contagiados fueron por visitas al extranjero.

A partir de ahora, el contagio ya puede considerarse local. Esto significa que el número de casos podría crecer aceleradamente, pero también que México podría confirmar en poco tiempo si las medidas anticipadas que tomó fueron las correctas.

En México las autoridades están haciendo un llamado para mantener la sana distancia (social), la anulación de eventos masivos y el cierre de establecimientos y escuelas. Muchas empresas ya ordenaron el trabajo remoto.

Las medidas que el país está tomando fueron aprendidas de otros países, como China, y también está aplicando medidas coherentes con las recomendaciones de la OMS, afirmaron Jean Marc Gabastou y Cristian Morales Fuhrimann, responsables de la OMS-Organización Panamericana de la Salud (OPS), al periódico El País. “Fue el primero en poner a punto una prueba de detección para el coronavirus y eso es premisa básica para disminuir la velocidad de dispersión de la pandemia. Esos esfuerzos nos hacen pensar que se siguen haciendo bien las cosas”, dijo Morales Fuhrimann.

Cuando España decretó el cierre de sus colegios ya llevaba más de 1,000 casos. Italia lo hizo cuando ya llevaba más de 2,000.

En comparación con Italia, el coronavirus se comporta de forma distinta que en México. En el país europeo la propagación fue más veloz y brutal. Y la curva epidémica se disparó violentamente cada día.

Por señalar un dato representativo, desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en México, el 27 de febrero, han pasado ya 26 días, y se han registrado en territorio nacional 367 casos. Este dato difiere mucho del que reportó Italia en el mismo período. Allí, durante los primeros 26 días se contabilizaron 15,113 casos positivos.

Una de las principales causas del caos que se desató en estos países fue su lentitud para detectar un brote que ya avanzaba a gran velocidad por su territorio. Cuando lo descubrieron, se encontraban ya en una grave dispersión comunitaria, o un Escenario Dos que ellos no vieron a tiempo, y México se negaba a decretar.

Sin embargo, los especialistas también advirtieron que aún falta identificar cuál es la formación del personal de salud, porque se tiene que asegurar que las personas que van atender los casos sepan cómo hay que atender a los pacientes.

En México hay 367 casos positivos de COVID-19, de los cuales cuatro resultaron fatales.

Ciudad de México y la zona metropolitana, donde coexisten más de 20 millones de personas, será previsiblemente la zona más afectada por la epidemia.

Según Cristian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS, es casi inevitable el escenario tres, cuando haya miles de casos contagiados. Sin embargo, según las autoridades sanitarias, la mayor parte de esos casos van a ser leves, aunque se tiene que tener especial cuidado con los casos asintomáticos: aquellos que transmiten el virus y no lo saben. “Probablemente un 14% requiera cuidado hospitalario, y quizá desarrolle una situación crítica, como una neumonía o alguna dificultad respiratoria grave”, afirmó.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los mexicanos a confiar en la estrategia de salud para enfrentar el Coronavirus y aseguró que el gobierno está listo para la nueva etapa de la pandemia, por lo que pidió a la población actuar con prudencia y con información de los científicos.

“El día de hoy vamos a informar al pueblo de México de las medidas que se están llevando a cabo para enfrentar el Coronavirus, con el propósito de que toda los mexicanos estén informados para que actuemos con prudencia, sin desesperarnos, sin pánico, con la firme convicción de que tenemos múltiples fortalezas”, declaró al inicio de su conferencia matutina.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...
-Anuncio-