-Anuncio-
lunes, marzo 31, 2025

Este es el mapeo del desabasto de medicinas

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las cuerdas

Existe un mapeo nacional de desabasto de medicamentos desarrollado por el colectivo Cero Desabasto, impulsado por Nosotrxs, y uno lo puede encontrar disponible a través de la plataforma cerodesabasto.org alimentado por pacientes, familiares y profesionales de la salud que reportan casos de falta de surtimiento de medicinas e insumos médicos.

Traerlo a cuento es necesario en esta emergencia nacional e internacional derivada de la epidemia de coronavirus para no descuidar otras enfermedades, así como el adecuado cuidado de todos los pacientes de todos los niveles de atención, en especial a quienes padecen aquellas enfermedades de alta incidencia y riesgo.

Entre mayo de 2019 y enero de 2020 se recibieron al inicio del mes mil 410 quejas por faltantes, de las cuales el 46 por ciento correspondieron a desabasto en el IMSS, a cargo de Zoe Robledo; 35 por ciento al ISSSTE, de Luis Antonio Ramírez y 11 por ciento al Insabi, del que es titular Juan Antonio Ferrer y el resto a otras instituciones de salud.

Pero ojo, el Insabi acumuló esa queja en tan sólo un mes. No se contabilizan los últimos ocho meses del 2019 porque entró en operación a partir de enero pasado. Y entre otras cosas conocimos historias lamentables de personas con padecimiento crónicos como cáncer que de la noche a la mañana se encontraron con que su atención médica ya no cubría los tratamientos.

Los principales estados con reportes fueron la ciudad de México, el Estados de México y Jalisco. El 17 por ciento de los casos a falta de medicamentos para controlar la hipertensión, primera causa de muerte a nivel nacional por enfermedades del corazón. El 15 por ciento corresponde a falta de medicamentos para controlar el VIH que afecta a más de 220 mil personas en el país. El 13 por ciento de los reportes refieren falta de medicamentos para la diabetes, segunda causa de muerte a nivel nacional y el 11 por ciento de las quejas revelan falta de medicamentos para combatir el cáncer principalmente leucemia y cáncer de mama.

“Esta problemática no debe ser ignorada por la situación que se vive en este momento con respecto al llamado Covid–19”, asegura Andrés Castañeda, coordinador de la agenda de salud en Nosotrxs.

Se hace un llamado a la población a sumarse a este ejercicio ciudadano que permita ayudar a las autoridades del país a combatir la corrupción, la negligencia y abonar en la garantía al derecho a recibir tratamiento y los insumos médicos.

***

La cancillería de Marcelo Ebrard hasta ahora ha logrado traer de vuelta al país a mil 601 personas. De Perú 795, Colombia 168, Guatemala 166, Chile 142, Argentina 125, Honduras 124, entre otros.

UPPERCUT: En el ISSSTE, la casa de la salud de la burocracia, no se ha ninguna media. Los elevadores se atiborran al subir o bajar, las mamás llevan a sus hijos que salieron de vacaciones adelantadas, tareas administrativas que pudieran hacerse desde casa se siguen haciendo en la oficina, a excepción de las de pensionissste. Susana-distancia se olvidó del ISSSTE. Urge que pase por allí.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Sanciona EEUU a red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos sancionó a una red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro designó a seis personas y siete entidades como “facilitadores financieros de...

James Montgomery, listo para la victoria con Rayos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Tiempo Extra, el jugador de Rayos de Hermosillo, James Montgomery, comparte los detalles del...

La juventud de Sonora puede trascender: Invitan a Encuentro de Empresarios Jóvenes ‘Transformando Ideas’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el Presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes,...

Secretario de Tesoro de EEUU aplica sanciones a empresas ligadas al Cártel de Sinaloa por lavado de dinero

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, celebró la sanción emitida este lunes contra una red de...
- Advertisement -