-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

EEUU empieza a convertirse en foco central de la pandemia

Noticias México

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia del coronavirus se acelera y Estados Unidos se está convirtiendo en un foco central por la rapidez de los contagios que se registran allí a un ritmo casi tan rápido como en Europa, indicó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Estamos viendo una gran celeridad en la propagación de casos en Estados Unidos”, confirmó en una rueda de prensa la doctora y portavoz de la OMS, Margaret Harris.

El último balance de la pandemia del coronavirus en todo el mundo indica que casi 335 mil personas están afectadas y 14 mil 652 han fallecido, pero la portavoz advirtió de que estas cifras “aumentarán considerablemente” cuando la OMS actualice estos datos en las próximas horas.

En el último gran brote epidémico ocurrido en el mundo, el de ébola en África occidental, duró dos años en los que esta enfermedad altamente infecciosa y contagiosa causó un total de 11 mil decesos, mientras que el coronavirus apenas circula desde hace tres meses.

PREVISIÓN DE MAS CASOS
Los expertos de la organización consideran, a partir de la observación de la curva de infecciones y decesos por coronavirus, que cada día los casos serán más numerosos que el anterior, “hasta que los gobiernos tomen medidas realmente fuertes y que éstas fructifiquen”, dijo la portavoz.

“El mayor impulsor del brote sigue siendo Europa, pero también Estados Unidos, que en conjunto cuentan con el 85% de casos a nivel mundial en las últimas 24 horas y de este 85%, el 40% ocurrió en EU”, precisó Harris.

Pese a que los datos muestran que el coronavirus se extiende por EU, el presidente Donald Trump ha señalado que está considerando rebajar las medidas que había dictado para atajar el COVID-19 debido al impacto negativo que están teniendo en la economía.

Sin embargo, Harris explicó que “para vencer al virus, los países necesitan medidas muy agresivas, en particular que todos los casos sospechosos pasen un test de diagnóstico, aislar a toda persona enferma, y encontrar y poner en cuarentena a todos los contactos cercanos… todo esto es crucial”.

ACCESO A PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
En la carrera contra el coronavirus, las pruebas de diagnóstico son un elemento determinante, pero en el que hay grandes disparidades entre los países que tienen capacidad de producir sus propios test y aquellos que carecen de la tecnología para hacerlo.

La OMS tiene al menos un laboratorio central para cada región del mundo y mientras los países productores hacen la validación de sus propios test, aquellos sin esta capacidad están acudiendo a la organización, para que les asesore sobre la calidad de los test que hay en el mercado y que están considerando comprar.

Harris aseguró que los 1.5 millones de test que la OMS ha distribuido en el mundo han permitido que muchos países de escasos recursos puedan crear una reserva y estar preparados para la llegada del virus.

ESPERANZA EN ITALIA
Acerca de la situación en Italia, donde por primera vez en los últimos dos días se ha reportado un ligero descenso del número de infectados y fallecidos, la portavoz sostuvo que todavía es demasiado pronto para decir que esto refleja un retroceso del brote en ese país.

Harris indicó que todavía habrá que esperar tres a cinco días más para ver si estos datos se confirman.

Más de 63 mil han contraído el coronavirus en ese país y de ellas seis mil 007 han fallecido.

Los científicos han precisado mejor cual es el periodo de incubación del coronavirus y consideran que se ubica entre 3 y 12 días, por lo cual se recomienda un periodo de cuarentena de 14 días a todos aquellos que han estado en contacto con casos confirmados.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...
-Anuncio-