-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Al menos 20 municipios de Sonora bajo toque de queda por emergencia de salud

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante estos días, al menos 20 municipios de Sonora han instaurado el toque de queda como medida para evitar contagios de COVID-19 entre sus pobladores.

Se denomina toque de queda a la medida que establece un gobierno en situaciones excepcionales para limitar la libre circulación por las calles y la permanencia en los espacios públicos.

El aviso en algunas de las localidades se realiza a través de sirenas de vehículos de emergencia, así como al sonra las campanas de las iglesias.

El 23 de marzo ocho pueblos de la Ruta Río Sonora acordaron establecer toque de queda desde las 9:00 de la noche y hasta las 5:00 de la mañana, a partir de este lunes 23 de marzo.

En el comunicado difundido a través de redes sociales de cada administración municipal, alcaldes de Ures, Arizpe, Banámichi, Huépac, Aconchi, Baviácora, San Felipe de Jesús, Bacoachi manifestaron que la acción se realiza en apego a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud Pública del Estado, ante la pandemia por COVID-19.

 

Los municipios que han aprobado el toque de queda son hasta el momento: Nacozari de García, Caborca, Moctezuma, Nácori Chico, Naco, Cananea, Ímuris, Santa Ana, Sahuaripa, Rayón, Opodepe y Trincheras. Y del Río Sonora: Banámichi, Huépac, Aconchi, Baviácora, San Felipe de Jesús, Arizpe, Bacoachi, y Ures.

Fue el municipio de Nacozari de García el primero en poner en marcha esta medida el pasado 19 de marzo, donde los ciudadanos se tienen que resguardar obligatoriamente -a excepción de los trabajadores mineros- desde las 8:00 de la noche a las 8:00 de la mañana, ordenó la alcaldesa Juanita Romero.

 

Posteriormente, el día 20 de marzo la alcaldesa del fronterizo municipio de Naco, Andrea Ramos, adoptó la misma medida, con un horario de 9:00 de la noche a 7:00 de la mañana. Haciendo hincapié a padres de familia para que prohíban a los jóvenes salir de casa.

 

Y siguieron otros

El 21 de marzo la Secretaría de Salud de Sonora confirmó el tercer caso de coronavirus en la entidad, y el municipio de Moctezuma anunció un toque de queda que entró en efecto de manera inmediata.

 

En Caborca se implementó toque de queda todos los días. En tanto, el gobierno municipal de Santa Ana, municipio ubicado a cien kilómetros al sur de la frontera con Estados Unidos decretó toque de queda el sábado pasado.

 

También, se sumaron a esta restricción, Nacori Chico, Cananea, Ímuris, Rayón, Sahuaripa, Opodepe y Trincheras y lo dieron a conocer a través de un comunicado:

En su mayoría, el horario en que está vigente para los toques de queda es a partir de las 20:00 o 21:00 horas hasta las 7:00 de la mañana y por el momento no hay fecha de conclusión.

Mientras tanto municipios como Hermosillo. Nogales, Puerto Peñasco y Cajeme, entre otros, han señalado que aun no pueden declarar un toque de queda, pero insisten a los ciudadanos a permanecer en casa.

 

Con información de Soy Cobre, Heraldo de México, Redes, El Imparcial y Ana Gamboa

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-