-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

Migrantes que buscan asilo en EEUU esperarán en México para mitigar aglomeraciones

Noticias México

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...

Hombre atropella a asistentes del concierto de Marisela en Michoacán; estaba conduciendo borracho (VIDEO)

Una tragedia empañó el reciente concierto de Marisela, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuando un hombre en estado...

‘México le tiene mucho miedo a los cárteles’, dice Trump y ofrece apoyo a Sheinbaum para combatirlos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump expuso un fuerte mensaje en contra del Gobierno de Claudia Sheinbaum, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de México informó que estudiará aceptar a migrantes centroamericanos solicitantes de asilo en Estados Unidos (EU) para minimizar las aglomeraciones en estaciones de la patrulla fronteriza estadounidense.

“Se evalúa la internación regular de algunos ciudadanos provenientes de El Salvador, Honduras y Guatemala, quienes son presentados a las autoridades migratorias de México”, dijo la cancillería mexicana.

La dependencia agregó que no serán considerados ciudadanos de nacionalidades distintas de esas tres ni migrantes bajo custodia de las autoridades estadounidenses. Tampoco aceptarán menores ni gente de la tercera edad. El número de personas que estima aceptar será inferior a 100 por día.

El Gobierno del presidente de EU, Donald Trump, selló con México a inicios de 2019 los Protocolos de Protección del Migrante (MPP por sus siglas en inglés), donde se estipula que los demandantes de asilo deben esperar en este país el trámite de sus solicitudes.

Tras las multitudinarias caravanas de finales de 2018 y principios de 2019, Trump amenazó a México con sanciones comerciales si no tomaba medidas para detener la oleada migratoria.

En respuesta, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desplegó a 26 mil elementos de la Guardia Nacional en sus fronteras.

Ante la crisis por el coronavirus, México y Estados Unidos anunciaron el viernes un plan conjunto para restringir los viajes no esenciales a través de la frontera compartida en respuesta a la pandemia, pero sin afectar el comercio.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reportan 2 menores desaparecidas en Sonora: Alba Ozuna en Hermosillo y Arleni Quintero en SLRC

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora activo Alerta Amber por dos adolescentes desaparecidas,...

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...

Chocan autobús y vehículo al norte de Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros y un vehículo sedán protagonizaron un choque al norte de Hermosillo, luego de...

Capturan a presunto feminicida buscado por FBI en Cajeme, Sonora

Tras un intenso operativo en Cajeme, capturaron a Jorge “N”, presunto feminicida que era buscado por Sinaloa y el...

Para garantizar agua en Hermosillo durante verano, se buscarán todas las opciones posibles: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Se buscarán todas las opciones posibles para garantizar el abasto de agua en Hermosillo durante la temporada...
-Anuncio-