-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

México ha tomado las medidas correctas en emergencia sanitaria: OMS a El País

Noticias México

Hallan muertos a dos jóvenes, uno menor de edad, implicados en asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, informó que fueron encontrados muertos dos jóvenes presuntamente implicados en el asesinato del...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de marzo (SinEmbargo).- De acuerdo con los responsables de la Organización Mundial de la Salud OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jean Marc Gabastou y Cristian Morales Fuhrimann, México ha tomado las medidas adecuadas ante la expansión del coronavirus en su territorio; el tiempo que ha ganado ha servido para tomar lecciones de otros países antes que la pandemia se agudice, así lo dijeron entrevista con el diario español El País.

Para México se tiene previsto que el coronavirus afectará gravemente al 7% de la población, debido a la mayor incidencia de diabetes y obesidad que existe en el territorio nacional.

Según comentó Morales Fuhriman a El País, México fue el primero en poner a punto una prueba de detección para el coronavirus y al ser una premisa básica, esto le permitió disminuir la velocidad de dispersión de la pandemia; la mayoría de los casos confirmados en el país son de importación (164) y se han monitoreado a las personas con quien estuvieron en contacto.

“México está tomando varias de las lecciones aprendidas por otros países, como China, y está aplicando medidas coherentes con las recomendaciones de la OMS; fue el primero en poner a punto una prueba de detección para el coronavirus y eso es premisa básica para disminuir la velocidad de dispersión de la pandemia. Esos esfuerzos nos hacen pensar que se siguen haciendo bien las cosas, los 164 son aún importados [de otros países con la epidemia] y las personas con las que estuvieron en contacto han sido estudiadas, eso nos deja tranquilos”, consideró el experto.

El especialista señaló que México ya está aplicando medidas de la Fase 2, lo que le ha permitido ir un poco más adelantado, pues en países como Francia y España cerraron escuelas cuando ya llevaban más de mil y dos mil casos respectivamente.

“Estando aún en el escenario 1 se están aplicando medidas típicas del 2, cuando ya se da transmisión comunitaria. Eso es ir por adelantado. Pongo este ejemplo: en España cerraron las escuelas cuando llevaban más de mil casos y en Italia mas de 2 mil; aquí se han clausurado con 100”, precisó en entrevista con la periodista Carmen Morán Breña.

Pese a que México esté haciendo las cosas bien, el especialista insistió en que los sucesos son impredecibles al pasar a la segunda y tercera fase respectivamente.

“Podemos apreciar que hay cosas que se están haciendo correctamente, aunque eso no significa que todo va a salir bien, sabemos que vamos a transitar muy pronto al escenario 2 y que el 3 va a expresarse muy probablemente en las próximas semanas. La incógnita es cómo sucederá. ¿Se dará igual por todo el país, escalonadamente por Estados? Eso es un gran desafío”, agregó.

Por su parte, Gabastou puntualizó las fortalezas de México para enfrentar al nuevo virus entre las que se encuentran establecimientos, tecnología de punta y personal especializado. De acuerdo con el especialista, el país cuenta con uno de los laboratorios de más calidad en la región y a nivel mundial, siendo el primer país en implementar el algoritmo para el diagnóstico completo.

“Capacidad tiene, es cuestión de organización y reorganización en los servicios ante una situación como esta y es ahí donde vamos a ver cómo responde al escenario 3 en las semanas que vienen”, añadió.

Respecto a la situación económica, Gabastou sostuvo con El País que México no estará exento de los efectos colaterales a nivel global, que van desde consecuencias sanitarias, económicas y sociales.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Como es posible que solape la postura “Valemadrista” de Amlo, argumentando que México está adelante del resto del mundo en términos de protección contra el CoXid-19 , o sea, inmune !! No pasa nada, la vida sigue igual ” saquen a sus familias a comer, a pasear, etc “

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU sanciona a 3 casinos de Sonora por presunto lavado de dinero: hay 34 en la entidad y recaudan más de 57 mdp en...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra tres casinos ubicados en Sonora, a los...

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...
-Anuncio-