-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

No tenemos ni paracetamol, dicen médicos de Chiapas ante COVID-19

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La secretaria general del Sindicato de Salud en Chiapas, María de Jesús Espinosa de los Santos, dio conocer que el personal médico realizó un censo de los materiales e insumos que requieren para atender la pandemia provocada por el Covid-19 y apenas cuentan con un 20 por ciento de lo que se necesita, según estimaciones del nivel de contagios que habría en las fases 2 y 3.

En conferencia de prensa a la que asistieron representantes de los más de 26 mil integrantes del personal médico afiliado al sindicato, Espinosa subrayó que “las unidades no cuentan con lo mínimo necesario para hacerle frente a la contingencia. Ni siquiera paracetamol”.

Detalló que, por ejemplo, solo hay un millar de tiras reactivas para identificar contagios, y las estimaciones es que habría que examinar a unas 5 mil 80 personas.

Sobre la capacitación, la líder sindical detalló que el jueves se seleccionó a algunos médicos y enfermeras del Hospital Gómez Maza, ubicado en la capital de Chiapas, para ser capacitados, pero “esto no es suficiente”, subrayó.

También señaló que la Secretaría de Salud les informó que deberá haber una rotación permanente de personal y que los trabajadores vulnerables a mayores secuelas de un posible contagio, por ser de la tercera edad, mujeres embarazadas o con problemas de salud crónicos, solo tendrían autorización para ausentarse 5 días. “Se tiene que contratar a personal que pueda sustituirlos, y eso no está contemplado”, anotó.

Espinosa consideró que aún se está a tiempo para que las autoridades de salud y el gobierno del estado redirijan el plan de contingencia, “porque si no, esto puede salirse de control”.

“Les pedimos que cumplan con la responsabilidad de contar y otorgar los elementos necesarios para la protección de barrera a los trabajadores, de acuerdo a lo establecido en los lineamientos para la atención a pacientes con Covid-19”, pidió a nombre de los 26 mil agremiados.

Por su parte, empresarios de Chiapas, integrantes de la Conferederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se declararon insolventes para enfrentar la recesión económica que impactará al estado tras la pandemia del Covid-19.

Manuel Pardo, presidente del organismo en la entidad, explicó que desde ahora ya hay un impacto en las industrias restaurantera, turística y de entretenimiento, cuyos sectores que ocupan la tercera fuente de ingreso de recursos para Chiapas.

“Frente a la situación que estamos viviendo por el Covid-19, seremos puntuales en cómo vemos la situación del estado. En Chiapas existen dos emergencias: la sanitaria, y la recesión prolongada”, dijo el empresario.

Para hacer frente a esta crisis, expuso que sumado a las propuestas hechas en días pasados por Coparmex nacional, para afrontar la situación económica que se avecina, en el caso de Chiapas agregarían a las peticiones la eliminación del 6 por ciento sobre tasa a los derechos e impuestos del estado.

También diferir a 24 meses, sin multas ni recargos, los impuestos estatales, como el 2 por ciento sobre la nómina y de hospedaje; suspender todos los actos de fiscalización por parte del estado y los municipios, durante 24 meses; tomar, por lo menos 10 mil millones de financiamiento de la Banca de Desarrollo, e invertirlos, en los próximos días, en el sector productivo; y solicitar a la banca de desarrollo Nacional Financiera (Nafinsa) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) programas de apoyo para las Mipymes de Chiapas con créditos blandos de por lo menos 12 meses de gracia y plazos desde 5 años, para refinanciar pasivos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-