-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

El calor de Sonora no disminuirá el contagio del COVID-19: Salud Sonora

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El calor de Sonora no es un mecanismo seguro de defensa para acabar con el virus del COVID-19, aseguró el director de Promoción a la Salud y Prevención de la Secretaría de Salud, Gerardo Álvarez Hernández.

Lee también:
Coronavirus va a desaparecer en abril ”gracias al calor”: Trump

Hasta el momento no existe evidencia científica de que las altas temperaturas disminuyan la propagación o el contagio de esta enfermedad, explicó el experto.

“Es importante decirles que no existe evidencia científica que pueda hablar de lo que pasará con este nuevo coronavirus y su relación con la temperaturas, pero voy a informar a la sociedad qué es lo que se conoce con su primo-hermano el SARS-CoV-1 que provocó una pandemia en 2002”.

Puntualizó, “a nivel experimental se sabe que el SARS-CoV-1, y se esperaría que el SARS-CoV-2 porque tuvieron comportamientos semejantes puesto que son 70 por ciento similares, tiene capacidad de infectar entre 4 y 37 grados centígrados.

Solamente se inactiva a 56 grados centígrados. Es decir, quiero informar que no es el calor de Sonora lo que va a disminuir la capacidad del contagio del virus. Son las medidas higiénicas que hemos comentado: lavarse las manos, cuidarnos la salud respiratoria, aplicar con juicio la distancia colectiva”.

Álvarez Hernández señaló que, contrario a lo que se ha difundido, beber agua caliente tampoco ayuda a matar el virus en caso de haberlo adquirido o tener los síntomas.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-