-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

Comerciantes del Centro de Hermosillo, solicitan condonación de pago a gobiernos de agua, luz y renta

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 200 personas han sido despedidas de negocios incorporados a la Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo, a raíz de las bajas ventas por las medidas tomadas desde el gobierno municipal y estatal ante el COVID-19.

Lee también:
Unión de Comerciantes del Centro en Hermosillo se suma al movimiento #UnDiaSinMujeres

Los dueños de los comercios, se manifestaron pacíficamente para solicitar a los tres niveles de gobierno condonación de pagos a energía eléctrica, agua, renta y que sea el Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS) el que pague el 80 por ciento de los sueldos a empleados.

Rubén López Peralta, presidente del grupo de comerciantes, manifestó que se han registrado bajas en las ventas desde un 50 hasta un 80 por ciento desde el día lunes, a raíz de la baja afluencia de ciudadanos en el primer cuadro de la ciudad.

“El apoyo es para los comercios que queremos evitar que más de 4 mil familias de trabajadores se queden sin familia u sin sustento.

Necesitamos apoyos reales. Los apoyos que anunció nuestra gobernadora no vienen a beneficiar a los pequeños empresarios, no nos ayudarán. Necesitamos condonación del pago de energía eléctrica, del pago del agua, de IMSS y del INFONAVIT”.

Agregó, “sabemos que esos son los gastos más fuertes que tenemos. A los propietarios de los inmuebles y a los terratenientes que nos ayuden condonando la renta de nuestros locales y al IMSS que mes tras mes nos cobra cuotas tan altas, hoy es cuando tiene que ayudarnos”.

Uno de los comerciantes, dueño de un negocio de mariscos, mencionó que durante la semana logró vencer sólo una tostada y una soda, por lo que optó por atender el negocio solo junto a su esposa y enviar a casa a los demás trabajadores, ante la falta de ingresos.

No se trata de dar prórrogas para pagar después, sino condonar el total de los pagos, aseveró López Peralta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Afíliate… y sálvate

La declaración política de la semana fue la del dirigente nacional del SNTE Alfonso Cepeda Salas, quien le ofreció...

Justicia piden familiares del ‘Tiki’ y responsable pudiera alcanzar fianza

Justicia es lo que piden familiares del 'Tiki', el niño que perdió la vida en el accidente del Luis...

Arranca Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario para beneficiar a productores del sur de Sonora

El gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo, inició con el Plan Emergente de Rastreo Fitosanitario, el cual busca...

Inicia fiesta del flag football 5×5 en Hermosillo con inauguración del Torneo Nacional del Sol

Hermosillo se vistió de fiesta para los amantes del “tochito” con la inauguración del Torneo del Sol de Flag...

Cajeme hace historia: es el primer municipio en todo México en iniciar programa ‘Vivienda para el Bienestar’

Cajeme marcó un precedente histórico para Sonora, al convertirse en el primer municipio que puso en marcha el programa...
-Anuncio-